Con el fin de proteger efectivamente los derechos y la economía de las familias salvadoreñas durante la temporada de regreso a clases de este año, la Defensoría del Consumidor activó esta semana la campaña de temporada “Defensoría escolar”.
Mediante la cual se brindará información útil y oportuna sobre precios y establecimientos que venden útiles escolares a precios más baratos y más caros, hasta el 30 de enero del presente año.
Además, los consumidores podrán informarse a través de los puntos fijos de la Defensoría móvil instalados en 34 municipios de los 14 departamentos en lugares como: plazas y parques municipales, unidades médicas del Sistema Nacional de Salud, centros comerciales, supermercados e iglesias; en los cuales se atenderán las denuncias de los consumidores y se brindará orientación en materia de consumo.
El plan contempla la realización de sondeos de precios, verificación de publicidad engañosa e información completa de las ofertas y promociones de útiles escolares, precios a la vista, la verificación del cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Protección al Consumidor, cumplimiento de las disposiciones de la Ley Sobre Tarjetas de Crédito (LSTC) en lo relativo a la prohibición de cobrar recargo por compras con tarjetas de crédito o débito.
Durante el desarrollo del plan, la Defensoría pone a disposición de los consumidores el observatorio de precios y la aplicación móvil para que puedan consultar los precios de útiles escolares, Defensoría 2.0. También, el teléfono 910 atenderá de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5 p.m. y sábado de 8 a.m. a 12 del mediodía. Para denuncias o avisos de infracción, los consumidores pueden ingresar a Defensoría en Línea, en www.defensoria.gob.sv.
La Defensoría recomienda a la población, cotizar precios en diferentes establecimientos, ya que podría traducirse en un ahorro significativo para su bolsillo; verificar que las etiquetas de los productos estén escritas en castellano y tengan advertencias para un uso seguro; guardar siempre las facturas o tickets de compra, ya que pueden ser de mucha utilidad para interponer un reclamo.