Miguel A. Saavedra

De forma cívica y muy coherente con la austeridad, los diputados del FMLN que terminan su periodo el 30 de abril y los que iniciarán el uno de mayo, han renunciado unánimemente al bono que la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa aprobó para que fuese cancelado antes del 30 de abril.
La decisión de no recibir el bono fue tomada en congruencia con la política de austeridad establecida por el gobierno y en atención a la necesidad de eliminar las prestaciones extraordinarias establecidas para los diputados que fue objeto de crítica por parte de la población.
Hay que destacar que la posición de la fracción legislativa del FMLN se orienta a eliminar de forma definitiva toda clase de privilegios extraordinarios en beneficio de los diputados; sin embargo, esta iniciativa obviamente no ha tenido el apoyo de las otras fracciones legislativas.
Durante la campaña los partidos de derecha, especialmente ARENA, se rasgan las vestiduras sobre la necesidad de establecer políticas de austeridad, de renunciar a privilegios; no obstante, en la práctica, cuando se presenta la oportunidad de renunciar a dichos privilegios, olvidan su discurso anterior y se limitan a decir que dejan en libertad a sus diputados para que decidan si reciben o renuncian al bono, mostrando una doble moral que debe ser censurada por la población electora.
Hay que lamentar que los medios de comunicación afines a la derecha, con el objetivo de ocultar esa doble moral de ARENA, difunden de forma general el acuerdo de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa diciendo que los diputados se beneficiarán con un bono, sin aclarar que los diputados del FMLN, entrantes y salientes, han renunciado a este tipo de prestación, lo cual no es unánime entre los otros partidos con representación en la Asamblea.
Es oportuno aclarar que la iniciativa del FMLN de eliminar los bonos para los diputados no incluye a los trabajadores de la Asamblea Legislativa, en tanto esta es una conquista laboral que debe mantenerse y garantizarse.
La política de austeridad impulsada por el gobierno y aplicada por la fracción legislativa del FMLN, se mantendrá vigente para el período legislativo que comienza el uno de mayo; austeridad que a nuestro criterio debe extenderse a otros órganos del Estado, particularmente en el Órgano Judicial en el que los privilegios para funcionarios públicos son bien extraordinarios y, a la fecha, no son objeto de reparo público, situación que no debe quedar en el olvido y la indiferencia.