Miguel A. Saavedra

La Comisión Especial Electoral, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), cerró el 23 de abril a las doce del mediodía el proceso de inscripción de precandidatos a la presidencia de dicho partido, abriendo una segunda etapa en la que Gerson Martínez y Hugo Martínez, los aspirantes que se inscribieron, serán protagonistas de una intensa jornada de encuentros frente a la militancia de los comités de base de todo el país, en los que expondrán las principales líneas de trabajo que cada uno impulsaría, sí llegase a convertirse en titular de un tercer gobierno del FMLN.
Tanto Hugo Martínez como Gerson Martínez han desarrollado una excelente trayectoria revolucionaria y desempeñado importantes cargos en los dos gobiernos del FMLN mostrando un excelente historial, que les acredita indiscutibles méritos para que puedan desempeñarse como mandatarios del país y darle continuidad al proceso de democratización iniciado con los Acuerdos de Paz, con sustanciales avances a partir del triunfo de la izquierda en las elecciones del 2009.
Ambos precandidatos se han pronunciado por el desarrollo de un proceso electoral interno democrático, transparente, equitativo, imparcial y con un padrón electoral abierto para reincorporar a miles de militantes que tienen interés en participar y fortalecer el trabajo territorial de cara a las elecciones presidenciales del 3 de febrero de 2019. Frente a esa visión de los precandidatos, la dirigencia del FMLN y las autoridades electorales están comprometidas a que exista un total equilibrio y balance igualitario en las oportunidades que los precandidatos tendrán para realizar su proselitismo interno, sin que las estructuras partidarias inclinen la balanza a favor de cualesquiera de ellos, esto como garantía de que al final, el contendiente ganador tendrá un triunfo legal y legítimo, sin dudas para aquellos que votaron por otra opción.
El 27 de mayo, día de la votación, habrá un porcentaje mayoritario a favor de uno de los precandidatos, para eso es el proceso: para obtener un ganador del proceso interno y del proceso del 3 de febrero del 2019.
Este será el momento en el que todo el FMLN habrá de mostrar la fortaleza, madurez y valores democráticos de una militancia unida, con ánimo revolucionario para enfrentar y superar los desafíos que se presenten, para revalidar un tercer gobierno de izquierda en El Salvador.