Interiano consideró un error haberle dado las llaves de Arena a Saca, y desmintió la supuesta destrucción del registro contable del partido durante el período investigado (2004-2009).
Al respecto, afirmó que ningún registro de la contabilidad refleja los 7.6 millones de dólares que Saca desvió de los fondos públicos para las arcas areneras, e intentó presentar el caso como una excepción.
Sin embargo, en el juicio Saca confirmó que el desvío de fondos públicos es una práctica heredada de su predecesor, el también arenero Francisco Flores, quien murió cuando era investigado por corrupción y desfalco.
Callejas reconoció los errores de Arena, pero intentó minimizarlos con el hecho de que la formación oligárquica expulsara a Saca de sus filas, tras responsabilizarlo de la derrota electoral de 2009.
De cara a las elecciones, el empresario aupado a la candidatura arenera por la cúpula tricolor reclama el beneficio de la duda y promete renovar la política, pero sus propuestas parecen pensadas para el empresariado.
Por lo pronto, en la plataforma virtual change.org unas tres mil personas firmaron para pedirle al Tribunal Supremo Electoral que cancele a Arena por corrupción, avalado por recientes reformas a la Ley de Partido. (PL)