Un saludo al movimiento sindical en El Salvador

Miguel A. Saavedra

El 15 de octubre de 1990, el Presidente Cristiani, publicó el decreto legislativo 589 que declara el 31 de octubre como el DIA DEL SINDICALISTA SALVADOREÑO; no obstante que el decreto no menciona nada sobre el martirio ocasionado el 31 de octubre de 1989 a la clase trabajadora sindicalizada, a consecuencia del acto terrorista contra la sede de la Federación Nacional Sindical de los Trabajadores Salvadoreños, FENASTRAS, era obvio que se trataba de un reconocimiento a los 9 trabajadores caídos en ese trágico momento y que el gobierno en alguna medida buscaba expiar su responsabilidad gubernamental por esta acción represiva.

El reconocimiento a los mártires del 31 de octubre de 1989, de manera implícita está registrado en el tercer considerando del decreto legislativo que literalmente dice: “Que los sindicatos son el medio idóneo para que los trabajadores, defiendan sus derechos, habiendo demostrado a través de la historia un esfuerzo tenaz porque los intereses del gremio trabajador se cumplan y se respeten; por lo que es conveniente declarar el 31 de octubre de cada año, como Día del Sindicalista Salvadoreño»

A 29 años de su martirio es muy oportuno rendir homenaje a los compañeros y compañeras: Ricardo Humberto Cestoni, Secretario de Actas del Sindicato de Empresa de Trabajadores de ANDA (SETA); Rosa Hilda Saravia de Elías, del Sindicato de Trabajadores de la Industria Textil de Algodón, Sintéticos, Acabados Textiles Similares y Conexos (STITAS); Julia Tatiana Mendoza Aguirre, del Sindicato Gastronómico (STITGASC); Vicente Melgar, Secretario de Asistencia Social del SETA; José Daniel López Meléndez, del Sindicato de Empresa de Trabajadores de ANDA (SETA) y Secretario de Conflictos de la Federación; Luis Gerardo Vásquez, del Sindicato General de Empleados Bancarios (SIGEBAN); Febe Elizabeth Velásquez, del Comité Ejecutivo de la Unidad Nacional de Trabajadores (UNTS) y Secretaria General de FENASTRAS; María Magdalena Sánchez, estudiante y Carmen Hernández, cocinera de FENASTRAS, quienes en vida daban una importante lucha en defensa del sindicalismo dejándonos un legado que ha favorecido la organización sindical de los trabajadores, particularmente en el sector público.

Expresamos un fraterno saludo a los trabajadores sindicalizados, expresándoles nuestra adhesión y defensa de sus reivindicaciones laborales, invitamos a los trabajadores no organizados a ejercer este derecho, a unirse como clase trabajadora en defensa de lo conquistado y mantener en alto sus banderas conscientes de que la lucha continúa.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.