El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó maquinaria agropecuaria a diferentes alcaldías y asociaciones de productores de la zona oriental y paracentral del país. El objetivo es mejorar las condiciones productivas y apoyar el desarrollo de la agricultura en los municipios beneficiarios, para garantizar la seguridad alimentaria de sus habitantes. La actividad se realizó en el municipio de California, Usulután.
Entre las herramientas que se entregaron se encuentran: desgranadoras, molinos de martillo y picadoras enciladoras, con lo cual serán beneficiados más de 1,000 agricultores y productores pecuarios de los municipios de Chirilagua, Nuevo Edén de San Juan y Comacarán, Quelepa, del departamento de San Miguel; San Antonio Masahuat, de La Paz; Puerto El Triunfo, Jucuarán y California, de Usulután; Jocoaitique y El Divisadero, de Morazán; y San Vicente.
Desde enero 2018, el MAG ha invertido US$362,790.10 en la adquisición de 58 máquinas desgranadoras, entre ellas las 10 que este día fueron entregadas a municipalidades y cooperativas. Con estas herramientas, además, se logrará optimizar procesos de cosecha de granos básicos, así como facilitar los procesos en la preparación de alimentos para ganado bovino, beneficiando con ello al sector pecuario. De acuerdo con el titular del MAG, la maquinaria permitirá el ahorro costos, «porque no es lo mismo que paguen a privados para hacerles el trabajo de picado o desgranando. Además ahorro de tiempo: mayor oportunidad, mayor eficiencia».
Es importante recordar que las entregas de equipos e insumos agrícolas son parte de las acciones contempladas en el Plan 10. «Esta activdad forma parte de esos esfuerzos que hace nuestro presidente SalvadorSánchez Cerén, para apoyar a las familias productoras», aseguró el ministro Ortez.
Desde el año 2009, a través del MAG, el Gobierno ha incentivado a los productores pecuarios con el mejoramiento de los procesos de la alimentación de bovinos con maquinaria y otros recursos; asimismo, ha fortalecido los mecanismos de recolección de granos básicos, de ensilaje y almacenamiento de forraje para la alimentación del ganado. Es importante destacar que producto de ello se ha optimizado la producción a nivel nacional ya que se cuenta con suficiente alimento en época seca. De igual manera, se han brindado insumos para el establecimiento de nuevas variedades de pastos en beneficio de los ganaderos.
Específicamente, desde junio 2014 a mayo 2018, el MAG ha ejecutado una inversión de US$216.9 millones en el sector agropecuario del país, de los cuales, $5.3 millones han sido destinados para el desarrollo de la ganadería nacional.