El Vicepresidente de la República y Secretario Técnico y de Planificación de la Presidencia, Oscar Ortiz, realizó esta semana un recorrido de verificación de avances de la obra en el estadio Óscar Quiteño en Santa Ana, un proyecto que está valorado en $800 mil dólares y que forma parte del Plan Nacional de Recuperación y Mejoramiento de Estadios, enmarcado en el Plan 10.
A esta semana se registra un avance del 55 por ciento. Se ha instalado el sistema de drenaje; se ha colocado la geomembrana (material para que escurra el agua) en la mitad de la cancha; se ha colocado la grava, que es parte del sistema de infiltración, y se ha hecho la colocación de tuberías que conectan con la cisterna. Asimismo, en cuanto a la iluminación, ya se cuenta con todos los elementos para instalar esta semana el monopolo, con el fin de reparar la torre que se encontraba dañada.
El Vicepresidente Ortiz resaltó la importancia de la obra en materia de infraestructura de estadios, ya que la cancha de grama natural será de la mayor calidad, ya que contará con aspersores automáticos y con un sistema de reciclaje para el agua que evitará su desperdicio. Además se invertirá en que tenga la iluminación debida. Se espera recibir estos trabajos en febrero del presente año, por lo que las actividades deportivas en este escenario podrían dar inicio a finales de marzo.
De igual forma, el funcionario indicó que esta es una inversión histórica en distintos escenarios deportivos. “En los primeros cuatro meses de este 2019 estaremos recuperando ocho estadios”. Además del Oscar Alberto Quiteño, en Santa Ana, que además incluye la mejora de los exteriores, están el Juan Francisco Barraza, de San Miguel, cuya parte sur está a punto de ser inaugurada; el José Gregorio Martínez, en Chalatenango; el Ana Mercedes Campos, en Sonsonate, cuyo trabajo está a punto de iniciar; el Amílcar Moreno, de San Francisco Gotera, que ya tiene un fondo para iniciar las labores de recuperación de la primera fase en coordinación con el gobierno municipal; el Jiboa, de San Vicente, que representa una intervención histórica; el Antonio Toledo Valle, en Zacatecoluca, y el Estadio Atlético Las Delicias, en Santa Tecla.
Para el Vicepresidente y Secretario Técnico no hay mejor inversión que en el deporte y la cultura, y para que el deporte suba su calidad se necesitan buenos escenarios deportivos. “Por eso yo quise venir aquí en mi calidad de Vicepresidente y Secretario Técnico a supervisar que las obras vaya bien, con la calidad que se demanda, que vayan en tiempo. La empresa que está trabajando lo está haciendo bastante bien, tenemos la supervisión por parte del FISDL y vamos a seguir visitando distintos escenarios para dar la certeza, la seguridad, de que los trabajos, las obras, los proyectos que estamos haciendo van a terminar con la calidad que se corresponde”, enfatizó.