1. Cuéntenos una breve historia del origen de VIJOSA. ¿Cómo llega a convertirse en unos de los laboratorios más modernos de Centroamérica?
VIJOSA fue fundada en 1971 con el apoyo de 5 colaboradores con los cuales revolucionamos la manera de hacer medicamentos en el Salvador, pues fuimos pioneros en la fabricación de inyectables.
A solo tres años de creación del laboratorio iniciamos con nuestra trayectoria exportadora llevando 7 productos, los cuales a la fecha son líderes en su rubro, hasta Nicaragua.
En la actualidad hemos logrado la fabricación de más de 600 productos que llevamos a más de 15 países de toda Centroamérica, Panamá, Belice, El Caribe, Estados Unidos y Sudamérica.
Y a casi 50 años hemos alcanzado el liderazgo en el sector farmacéutico gracias a nuestra sólida trayectoria exportadora, porque en VIJOSA llevamos como escudo la calidad de nuestros productos y como punta de lanza la innovación que nos hace traspasar fronteras para poner en alto a El Salvador.
En VIJOSA creemos que podemos ir más allá y vemos infinitas posibilidades para generar un impacto positivo en la economía, la sociedad y el medio ambiente, por eso junto a nuestro equipo de colaboradores le damos vida a nuestra Mega Planta.
Con ella damos inicio a una nueva era de LIDERAZGO VIJOSA, en donde utilizamos la tecnología y modernidad para transformarla en sostenibilidad, que nos permite poner en función practicas eco amigables y reafirma nuestra lucha constante por el desarrollo.
2. Estas nuevas instalaciones, con estándares internacionales, son un salto de calidad ¿a qué le apuestan en los próximos años a nivel de nuevos productos?
Gracias a la Mega Planta VIJOSA maximizaremos la capacidad de producción, distribución y administración de los recursos que asegurarán el éxito sostenido y la competitividad para seguir incursionando en el mercado internacional.
En VIJOSA cumplimos con las regulaciones nacionales e internacionales de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y contamos con maquinaria de última generación y tecnología para la fabricación de medicamentos, esto en alianza con la empresa alemana Bosh.
Ahora con nuestra Mega Planta alcanzaremos las demás certificaciones, regulaciones internacionales y las Normas Internacionales de Edificación y Fabricación de Plantas Farmacéuticas que reafirmarán nuestro LIDERAZGO VIJOSA para posicionarnos en el Top 5 de los laboratorios farmacéuticos más grandes y modernos de Latinoamérica.
3. ¿La responsabilidad social o proyección social de la empresa cómo la aplican?
Fortaleciendo a las comunidades en las que operamos, esto forma parte fundamental de nuestra manera de hacer negocios. Así pues, el apoyo que brindamos se enfoca en proyectos de desarrollo social, deporte, cultura, conservación de la naturaleza, educación y por supuesto salud.
Por experiencia sabemos que cuando estos aspectos se cuidan y fortalecen dan lugar a una mejora significativa en la calidad de vida de los individuos y los grupos, que principalmente construyen una mejor sociedad para todos. Por ello, con entusiasmo, seguiremos respaldando estas iniciativas.
4. Las Universidades de El Salvador e institutos técnicos producen los profesionales que su empresa necesita o debe de contar con profesionales extranjeros.
En VIJOSA contamos con un gran número de profesionales de diversas áreas que están capacitados y se han formado en entidades educativas nacionales, sin embargo, en VIJOSA creemos que para crecer debemos ayudar a crecer a otros, de esta manera buscamos que nuestros colaboradores desarrollen sus capacidades al máximo, gestionando sus habilidades y talentos, buscamos capacitar y promover el desarrollo profesional.
Para el caso nuestros empleados que se encuentran en áreas de producción, específicamente, están siendo capacitados por personal de la empresa alemana BOSH, quien nos están apoyando en la implementación de maquinaria y tecnología de última generación.
5. ¿Cuentan con el apoyo gubernamental suficiente para aumentar sus inversiones?
Si bien es cierto existen diversos esfuerzos por facilitar las condiciones para generar más inversión en el país, aún hace falta en específico una estrategia integral de exportaciones, que unifique los esfuerzos del sector público y privado. Creemos que es un proceso, y se continúa trabajando en ello.
6. El premio que recibe esta semana, ¿qué implica para ustedes?
Por casi 50 años en VIJOSA hemos afrontado retos con una actitud proactiva frente al cambio, esto nos ha permitido recibir diversos reconocimientos que reafirman nuestro liderazgo en el sector farmacéutico y nuestra trayectoria exportadora. Hoy por 8° año consecutivo nos reconocen como #1 en Exportación del Ranking Industrial.
Y esta presea nos permite agradecer a nuestros colaboradores que diariamente trabajan con el compromiso y la determinación que su labor se transforma en productos competitivos de alta calidad que mejoran la salud de nuestros clientes. Su invaluable apoyo nos ha permitido traspasar fronteras y ayudar a más gente en toda la región.