Rodríguez, la primera mujer graduada de Medicina en El Salvador, valoró que la nueva ley garantice el derecho humano a una atención médica gratuita y de calidad, que encima fue aprobada por consenso.
La Asamblea Legislativa, aprobó con 69 votos a favor la Ley que integra y coordina el sistema de salud con sus diferentes prestadores, tanto público como privado.
‘Se convierte en política de Estado una serie de aspectos ya iniciados sobre la reforma de salud. Con esto se declara la salud como un derecho universal’, declaró al respecto la ministra de Salud, Violeta Menjívar.
La normativa termina con la fragmentación en el sistema nacional de salud, y crea una estructura para responder de forma ágil y oportuna en los ámbitos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades.