Demandarán en Corte Federal de los Estados Unidos al exfiscal Douglas Meléndez

Forzar a fiscales auxiliares y empleados administrativos de la Fiscalía General de la República (FGR) para fabricar pruebas y testimonios en el caso “Corruptela”, intervenir llamadas del señor Enrique Rais, sin autorización judicial y después editarlas para reflejar delitos, llevar con engaños a una sede fiscal al empresario Enrique Rais y terminar deteniéndolo, negándole por más de 48 horas, el derecho a ser asistido por un abogado; tratar de incriminar al empresario en otros procesos judiciales sin fundamento son algunas de las irregularidades por las cuales el abogado estadounidense, Jonathan David, apoderado del empresario Enrique Rais, presentará una demanda penal en una Corte Federal de Estados Unidos contra el Exfiscal general, Douglas Meléndez, quien según ha trascendido en redes sociales dejó el territorio salvadoreño rumbo al país norteamericano y ha solicitado asilo por considerar que su vida está en riesgo.

“Estoy en El Salvador para preparar una demanda contra Douglas Meléndez como exfiscal de este país, bajo la ley ATS (Estatuto de reclamación por agravios contra extranjeros). Hay casos en el pasado que extranjeros han perseguido a oficiales de otros países después de delitos de injusticia y otros casos, bajo esta ley la Corte Federal en Estados Unidos tiene jurisdicción de cosas que pasaron fuera del país”, mencionó el abogado de Rais.

El abogado, sostiene que ahora finalmente se está evidenciando lo que su cliente, por casi tres años ha manifestado, que fue víctima de una persecución ilegal y arbitraria por parte del exfiscal general, Douglas Meléndez, los casos contra el señor Enrique Rais, fueron fabricados a partir de pruebas ilegales, como escuchas sin autorización judicial contra su representado, que se editan y falsean a través de un documento de bitácoras que después al quedar en evidencia el engaño la misma fiscalía retiró del caso, a pesar que los fiscales siempre supieron que las llamadas eran de otra persona; y ahora también se ha conocido que los testigos en los que basan las acusaciones del caso corruptela, fueron torturados y conminados a declarar en contra del empresario.

Según el defensor, los hechos por los que se denuncia al exfiscal general, Meléndez, son sumamente graves “estamos hablando de delitos que han afectado derechos fundamentales de mi cliente, quien por más de dos años, se ha visto perjudicado con dos órdenes de captura que son producto de falsedades y violación de derechos a las telecomunicaciones. Es importante que el Sistema Judicial Salvadoreño también corrija la gravedad de lo que se ha hecho con mi cliente”, añadió el abogado norteamericano.

El abogado recordó que el exfiscal general, Meléndez, también quiso incidir en unas investigaciones en Suiza, que fueron producto de denuncias infundadas realizadas por los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacchetti; pero que las autoridades Suizas, cumpliendo el debido proceso investigaron y después de 18 meses determinaron que no ha existido delito alguno cometido por Enrique Rais y tras revisar todo se cerró la investigación”, indicó el abogado.

“Ahora, resulta que los mismos canadienses, están acá intentando ya por tercera vez promover la misma acción y todo esto se debe a las acciones penales que ilegal y falsamente montó el exfiscal general, Douglas Meléndez, contra mi cliente, ratificó el defensor. Por eso es importante que esto se conozca en los Estados Unidos, donde se podrá demostrar que el señor Meléndez ha violado la ley, abusó de su cargo y violado derechos humanos del señor Enrique Rais”, dijo.

El abogado estadounidense agregó además, que está a la espera de determinar en qué lugar de Estados Unidos está el exfiscal Meléndez para presentar la demanda.

TOMADO DE LA NOTICIA SV

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.