La secretaria general adjunta del FMLN, Karina Sosa, afirmó que para el FMLN es una responsabilidad seria el asumir ser oposición, por lo que luchará por garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de la población salvadoreña.
Luego de la toma de posesión como secretaría general adjunta del FMLN, Karina Sosa realizó un análisis de la situación del partido. “Para nosotros como partido es una responsabilidad ser ahora una oposición seria, que marque ahora un rumbo hacia garantizar los derechos humanos de las personas de este país”, dijo Sosa.
Manifestó que a pesar que los tiempos y contextos son distintos, el FMLN, ya ha sido fuerza opositora en gobiernos anteriores, desempeñando un papel serio y responsable a favor del bienestar de la población.
“Cuando fuimos oposición en gobiernos pasados asumimos ser una oposición responsable, como parte de la Asamblea Legislativa, siempre estamos a favor de las organizaciones y población; y si veíamos que las iniciativas no favorecían a la población no dábamos nuestros votos a la aprobación”, detalló Sosa.
Señaló que a pesar que el contexto es diferente, donde actualmente existe un auge significativo de las redes sociales y la tecnología, “los derechos de las personas no son un auge, no son una moda, ni tendencia, han estado siempre ahí y nacen con nosotros, no nos podemos despojar de ellos (derechos), solo porque ahora hay un presidente y mañana otro”. Muy positiva con su nombramiento como secretaria adjunta del FMLN y los cambios internos que ha realizado el partido, en sus elecciones internas y en la 37 Convención Nacional, Karina Sosa manifestó que el FMLN está conformado por hombres y mujeres valientes, que no se han dado por vencidos en su lucha permanente por el bienestar de las mayorías.
“El partido ha sufrido derrotas, pero luego ha tenido también victorias; no todo ha sido plano, todo sube y baja y eso es lo que le ha dado sabor a nuestro partido, porque hemos luchado por la reivindicación de los derechos humanos del pueblo”, sostuvo.
Recalcó las acciones favorables que hicieron que el FMLN alcanzara grandes logros en sus gobiernos, a pesar que hubo algunos desaciertos y errores que se cometieron.
“Como partido hemos pasado de la palabra a la acción. Durante los periodos del FMLN como gobierno hemos dado grandes aciertos; grandes saltos que han sido reconocidos a nivel internacional por el PNUD, la FAO, que reconoció a programas importantes que ejecutamos en la agricultura y alimentación”, agregó.