Esta semana, setenta activistas católicos fueron arrestados en Washington D.C. mientras protestaban contra la forma en la que el gobierno estadounidense ha estado tratando a los niños inmigrantes encerrados en los campos de detención de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El grupo, conformado por monjas, padres y miembros de la comunidad católica, se reunió dentro del Edificio de la Oficina del Senado Russell en Capitol Hill. Durante la demostración los activistas comenzaron a rezar el rosario, mientras que algunos sostenían fotografías de los niños migrantes que han muerto en custodia del gobierno de EE.UU. y otros se tiraron al suelo formando la señal de la cruz con sus cuerpos.
https://twitter.com/aselak/status/1151883441723650050
De acuerdo con una vocera de la policía del Capitolio, Eva Malecki, los 70 activistas fueron arrestados por demostración ilegal y acusados de obstruir un espacio público. Una de las detenidas es Patricia M. Murphy, una monja de 90 años con base en Chicago, que durante añosha luchado por los derechos de migrantes indocumentados y detenidos.
90-year-old Mercy Sister Patricia Murphy, left, plans to be arrested today, hence the yellow bracelet. #CatholicDayOfAction pic.twitter.com/7YlX0LoKUJ
— Carol Zimmermann (@carolmaczim) July 18, 2019
“Estamos aquí porque el tratamiento que (los migrantes) están recibiendo es completamente incompatible y contrario al mensaje de Jesucristo y la Iglesia Católica”, expresó William Critchley-Menor, un joven estudiante jesuita de St. Louis que acudió a la protesta para alzar la voz por los niños migrantes.
De acuerdo con Critchley-Menor, parte de la motivación detrás de la protesta fue un mensaje emitido por el Papa Francisco durante su reciente TED Talk, en donde pidió una “revolución de sensibilidad”. El activista fue arrestado poco después de hacer estas declaraciones.
#Jesuit William Critchley-Menor, S.J., is arrested at the #CatholicDayofAction for #Immigrant children at the US Capitol. Over 70 have been arrested—including priests, nuns, and lay leaders. #EndChildDetention#Catholics4Migrants @JamesMartinSJ @ThomasReeseSJ pic.twitter.com/GOgpJX4Ni6
— Ignatian Solidarity (@IGsolidarityNET) July 18, 2019
Previo al arresto, alrededor de 200 personas se reunieron en el césped del Capitolio para escuchar discursos de varios líderes católicos; participando además en las plegarias y oyendo testimonios de algunos migrantes.
Starting now: Catholics are gathered on the Capital lawn to protest the Trump Administration’s immigration policies and to call on Congress to defund ICE, stop detaining children and reform immigration policies they’re calling “inhumane.” They’re calling this #catholicdayofaction pic.twitter.com/rKm5Rd3oEQ
— Marissa J. Lang (@Marissa_Jae) July 18, 2019
La protesta recibió apoyo por parte de diferentes órdenes religiosas, así como de organizaciones activistas. Mientras que al menos 7 obispos católicos de EE.UU. publicaron declaraciones apoyando el acto de desobediencia civil.
Police are arresting these nuns one by one, as they recite the Lord’s Prayer, which is echoing off the marble walls of the Russell Rotunda here in #DC. About 50 senators have offices in this building. #CatholicDayOfAction pic.twitter.com/nndw3NgLFX
— Marissa J. Lang (@Marissa_Jae) July 18, 2019
El incidente llega en medio de las críticas dirigidas al CBP, debido a los reportes y evidencia de las escuálidas condiciones de los campos de detención. Tan sólo el mes pasado abogados de inmigración rescataron de una de estas instalaciones a 4 niños migrantes gravemente enfermos, a los que ICE no ofreció atención médica sino hasta que la situación fue descubierta.
Desde entonces por la presión del público, el gobierno trasladó a otros refugios a la mayoría de los niños de las instalaciones de Clint. Mientras que los agentes fronterizos y la administración de Trump han negado las condiciones insalubres e inseguras de los campos, a pesar de la evidencia fotográfica y los testimonios que existen.
Putting nuns in handcuffs for speaking out for immigrant children #CatholicDayOfAction pic.twitter.com/hhkaNqSmIU
— Brenda Welburn (@Brenda_Welburn) July 18, 2019
Cabe señalar que a pesar de que las reglas gubernamentales establecen que la Patrulla Fronteriza no puede detener a niños por más de 72 horas, antes de ser transferidos a Salud y Servicios Humanos, estas no han sido siempre respetadas. Esto quiere decir que el CBP ha tenido niños migrantes enjaulados por más tiempo del permitido.
Join @IGsolidarityNET & @JesuitJustice at the #Catholic Day of Action for #Immigrant Children in Washington D.C. tomorrow (Thursday, 7/18) to call for an end to child detention and inhumane treatment. #Catholics4Migrants #CatholicDayofActionhttps://t.co/Fn0i0q2NZR pic.twitter.com/DANKlQmUk1
— Ignatian Solidarity (@IGsolidarityNET) July 17, 2019
A eso se añaden las declaraciones de un abogado del Departamento de Justicia, que al ser cuestionado sobre las condiciones de los campos de detención y el tratamiento a los niños migrantes, alegó que el gobierno no tiene la obligación de proveer a los menores de cosas como jabón, pasta de dientes o camas en donde dormir.