Diputados del Grupo Parlamentario FMLN, en compañía de agricultores aglutinados en la Confederación de Federaciones de la Reforma Agraria Salvadoreña, propusieron la creación de un cuerpo normativo, denominado: Ley Especial de la Regulación de Precios y Calidad para los Insumos Agropecuarios.
Mediante la propuesta se busca regular los precios de insumos agropecuarios, que los sujetos a la ley sean personas jurídicas y naturales que se dediquen a la importación, procesamiento y comercialización de insumos agropecuarios, así como prevenir prácticas anticompetitivas, entre otras medidas.
La pieza de correspondencia señala a partir del 2006, “los precios internacionales de los insumos agroquímicos experimentan aumentos de precios y los más afectados en El Salvador son los productores en pequeño”; en ese mismo sentido, el documento expresa que “el país importa mayoritariamente fertilizantes y plaguicidas de Estados Unidos, Rusia y China”, y que solo en el 2017 El Salvador importó $70 millones de abono, convirtiéndose en el quinto país importador a nivel centroamericano.