Así aseguró la Directiva Ejecutiva de la FUNDASAL, Claudia Blanco, quien dice que ya han presentado un proyecto de vivienda a los diputados y diputadas que tiene el respaldo de 13 mil pobladores, lo preocupante es que se entregó hace unos 10 años y sigue archivado.
La representante de la FUNDASAL, señaló que el anteproyecto toma en cuenta a la gente pobre. “Es un anteproyecto de ley de vivienda de interés social, no es de cualquier vivienda, es de vivienda de la gente pobre, que forma parte del 80 % del déficit habitacional. El 80 % de estas familias gana menos de dos salarios mínimos. Entonces hay que pensar en medidas contundentes que puedan mejorar las condiciones de esta gente”, indicó Blanco
FUNDASAL busca reducir el déficit habitacional que tiene el país, el primer paso es darlo a conocer para que no siga en el olvido. Blanco señaló que un buen porcentaje de familias lo sufre día a día, según un estudio realizado hace tres años.
“De casi 1.7 millones de hogares salvadoreños, 1,3 cuenta con algún tipo de carencia o déficit habitacional. Es decir, es el 91 % de la población que habita con miedo al desalojo o sin título de propiedad de la tierra”, dijo Blanco. Agregó que la lucha cooperativista, con apoyo de las autoridades correspondientes, puede dar más para enfrentar el déficit habitacional.