Cómo usar el celular antes de dormir para que no sea dañino

El impacto negativo de utilizar el teléfono celular antes de dormir está más que probado. Se sabe que afecta el sueño al mantener la mente psicológicamente comprometida, pues son aparatos diseñados para entretener y proporcionar información, lo contrario de lo que requiere el cuerpo a la hora de apagar las luces y dormir.

Además, la luz azul de la pantalla suprime la melatonina, una hormona responsable de controlar el ciclo de sueño-vigilia, lo que implica que dicha luz no solo es mala para la visión, sino también para el cerebro.

Varias investigaciones han encontrado una correlación entre los niveles suprimidos de melatonina y la exposición a la luz azul. Cuando el cuerpo se queda sin esa hormona puede experimentar insomnio, cansancio e irritabilidad durante el día.

Además, revisar las redes sociales o el correo electrónico justo antes de acostarse y ver algo molesto o muy divertido puede desencadenar un retraso del sueño, que lleve a las personas a pasar mucho tiempo despierto mirando el techo y sin poder quedarse dormido.

Pese a estos peligros, se estima, al menos en Estados Unidos, que 95% de quienes tienen celular lo consultan justo antes de dormir, lo ponen debajo de su almohada o en la mesita de noche.

Por eso, tratar de mantenerse alejado del celular puede ser terriblemente difícil, especialmente porque para muchos su teléfono es una extensión de ellos mismos, que les permite mantenerse conectados con amigos y familiares, les ayuda a organizar su día de trabajo, les permite ponerse al día con sus programas favoritos y algunos, que son más sofisticados, los usan para controlar todos los otros dispositivos inteligentes que tienes en su casa.

De hecho, para muchas personas usar su celular antes de acostarse pasó de ser un hábito a una necesidad, razón por la que varios expertos han buscado soluciones que permitan usar los teléfonos en la cama sin destruir lo que podría ser una buena noche de sueño. Estos son algunas del portal Shieldyourbody.com.

Como uno de los problemas del uso teléfonos es la luz azul que emiten, tiene sentido contrarrestar ese impacto con una luz que no interrumpa las funciones naturales del cuerpo. Los nuevos modelos de teléfonos inteligentes de hoy vienen con un modo nocturno incorporado que filtra la luz azul y emite una luz más cálida. También hay aplicaciones móviles que se puede instalar en el teléfono para que pueda ajustar el color y el brillo de la pantalla cuando esté en la cama preparándose para dormir.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.