En el marco del programa Muna de Noche, el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán brindará la charla “Hoteles, bares y cantinas del centro de San Salvador, siglos XIX y XX”, a cargo de la arqueóloga Claudia Alfaro Moisa, el sábado 14 de diciembre, a las 7:00 p. m.
Según Alfaro, “el concepto de hotel se introduce en El Salvador a finales del siglo XIX. Los hoteles ofrecían en sus restaurantes platillos internacionales que con el paso del tiempo se masificaron y ahora son parte de nuestra cocina cotidiana, entre estos: Cocido de mondongo, arroz valenciano, paella y gallo en chicha”.
A finales del siglo XIX e inicios del XX, la vida social de los capitalinos se suscitaba en las plazas Bolívar, Morazán y Barrios, espacios públicos rodeados de acogedores bares como el Gran Café Nacional, exclusivo para caballeros, y para las señoras estaba el Lyon d´Or, que ofrecía repostería, indica la arqueóloga.
La arqueóloga hablará también sobre las cantinas de la época, de las cuales existen crónicas y fotografías que el público podrá conocer en esta interesante charla, que se presentará como parte de las actividades del MUNA Académico.