El presidente legislativo y de la Comisión Política entregó el proyecto de Ley de Reconciliación Nacional para que lo conozcan los diputados y diputadas, esta ley debe ser aprobada antes del 28 de febrero y debe cumplir con la sentencia de la Sala de lo Constitucional, emitida en julio de 2016.
Según Ponce se atendió lo presentado por las organizaciones de derechos humanos: “Hemos desarrollado una ley, y tal como lo manifestaban las organizaciones que tenían que llamarse, Ley Especial de Justicia Transicional y Reparación y Reconciliación Nacional, empezando por el nombre que proponían las organizaciones sociales.
En segundo lugar, se crea el Sistema Nacional para la verdad, justicia y reparación, el Consejo Nacional para la Reparación, tal y como lo habían desarrollado las organizaciones sociales representantes de las víctimas, que es con reparación”, dijo el presidente legislativo.
El presidente legislativo y de la Comisión Política habló sobre la aplicación de la justicia
“El ámbito en relación a la justicia, en relación a fortalecer más los juzgados de cada uno de los municipios, allá donde se encuentren señalados casos de crímenes de guerra y lesa humanidad, de las penas y casos de amnistía, de las víctimas y su reparación y asímismo el capítulo 1 de las disposiciones finales y transitorias. Así que voy a tomarme, en este momento, la atribución de entregar los documentos”, indicó
Uno de los representantes de las Organizaciones de derechos humanos que se presentó al hotel donde se reunió la Comisión Política, Benjamín Cuéllar, adelantó sus dudas sobre la aplicación de la justicia: “Mi primera observación es que puede haber prescripción de los delitos, aunque diga aquí que no prescriben, pero puede haber prescripción si en el caso de 6 meses a 1 año el fiscal no investiga”, señaló.
La jefa de fracción del FMLN, la diputada Nidia Díaz, dijo que estudiarán el proyecto: “El objetivo principal es ir a la reconciliación del país, basado en la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, cuatro aspectos que engloba”.
La Comisión Política escuchara, en un hotel capitalino, a las organizaciones académicas y de derechos humanos sobre el proyecto de Ley de Reconciliación Nacional.