(Por: Miguel A. Saavedra)
Los abusos del sistema bancario en El Salvador continúan causando indignación y ocupando titulares. Es tal el desencanto de los depositantes y usuarios que incluso en sitios oficiales del gobierno se revela el malestar y las denuncias.
De acuerdo a nuestra más reciente investigación, los depositantes del Banco Agrícola presentaron múltiples denuncias por diferentes prácticas incorrectas y presumíblemente ilegales de dicho banco en contra de los usuarios.
Lo anterior fue reportado por la Superintendencia del Sistema Financiero en su sitio web oficial:
https://ssf.gob.sv/167-denuncias-recibidas-en-la-ssf/ .
Tal como lo muestra la gráfica, el Banco América Central y Banco Agrícola son los más denunciados por los usuarios.
La Defensoría del Consumidor por su parte reporta igualmente múltiples denuncias por cobros abusivos. Las denuncias pueden parecer sencillas, como ejemplo: “La Defensoría del Consumidor atendió a una denuncia en redes sociales de un usuario que declaró que en el Banco Agrícola le cobraron $2.50 por cada $100 dólares depositados.
Dicha denuncia no fue ignorada por la institución y pidió al ciudadano a hacerse presente en sus instalaciones para iniciar la denuncia formal.” Sin embargo, cuando se multiplican por el número de usuarios de tarjetas de Banco Agrícola, la cantidad en cobros ilegales y abusivos, realmente es de espanto asusta y alerta a las autoridades.
La Defensoría del Consumidor reportó que hasta septiembre de 2019 recibió más de 1,400 denuncias por cobros abusivos. Los usuarios reportan como principales abusos el comportamiento desmedido y antiético de las empresas gestoras de cobranza que sin respetar derechos humanos realizan hasta 20 llamadas telefónicas por día, con tonos insultantes, gritos, intimidaciones y amenazas directas de quitarles sus propiedades o sueldos.
Las autoridades del Banco Agrícola se han negado a dar declaraciones al respecto y por el contrario han evadido abordarlo, mientras paralelamente promueven falsas campañas de compromiso ético y anuncias dudosas mega inversiones, simplemente con el objetivo de desviar la atención a las ya innumerables denuncias.
El Independiente hace un llamado a que funcione la institucionalidad del país en defensa de los derechos de todos los ciudadanos, a la Superintendencia del Sistema Financiero, a la Defensoría del Consumidor, a la Fiscalía General de la República, a la Procuraduría General de la República, a la Iglesias, a la Universidades y entidades académicas, a los tanques de pensamiento, a las Ong´s, a las organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, a los medios de comunicación, a todas las fuerzas vivas del país a parar ya este tipo de abusos de las instituciones bancarias en especial al Banco Agrícola y decir un YA BASTA.