El empresario Javier Siman, pide a través de redes sociales que no se incite al odio. A continuación el texto publicado por el empresario y político en Facebook luego de los señalamientos del Presidente de la República Nayib Bukele a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep).
«¿De donde viene el dinero del ISSS?
Los trabajadores y empleadores pagamos todos los meses al ISSS un aporte para que cuando nuestros trabajadores se enfermen tengan atención medica y cuando no puedan trabajar se les pague un ingreso.
Es un servicio pagado por anticipado.
De ese dinero se paga el salario de todos en el ISSS, desde el director o directora, médicos, enfermeras, ordenanzas, y demás trabajadores del ISSS.
La cuarentena que ordenó el presidente es como una incapacidad y le toca al ISSS pagar según el art. 2 literal f) de la Ley del Seguro Social. El mismo decreto del gobierno así lo pedía. (Ver abajo).
El presidente ahora quiere que las empresas sigan pagando sueldos indefinidamente aun cuando no están operando ni vendiendo, ni generando ingresos. Algunas empresas podrán hacerlo pero la mayoría, especialmente pequeñas y medianas empresas, no podrán pagar planillas, impuestos, cuotas patronales, etc, si no venden. Van a quebrar y con eso se perderían miles de empleos.
Ahora estamos enfocados en la salud. Pero pronto estaremos en una crisis económica. Eso queremos evitar.
Hay que apoyar a las pequeñas y medianas empresas, así como a los informales, independientes, microempresarios, para que sobrevivan sus negocios y puedan operar normalmente cuando termine la crisis de salud. De lo contrario quedaremos sumergidos en una crisis económica.
Parte de los $2,000 millones que le autorizaron al presidente los debería canalizar a través del ISSS para afiliar y apoyar en esta crisis a los trabajadores informales, independientes, y microempresarios.
Las grandes empresas puede que tengan menos problema. No hablamos por ellas. Hablamos por los miles de emprendedores, microempresarios, pequeños empresarios que están en riesgo de quebrar porque el presidente cree que todos son ricos!
Recuerde que esas pequeñas empresas son el 90% de las empresas representadas en ANEP, y que los microempresarios y trabajadores independientes e informales son el 70% de nuestra economía.
Quien va a hablar por ellos si el Presidente y sus troles insultan y desprestigian a todo el que opine diferente?
Nosotros. Los que aún podemos hablar, aun cuando los allegados al gobierno inciten el odio y la violencia contra nosotros.
Porque estamos convencidos que podemos encontrar soluciones si trabajamos todos juntos: gobierno, diputados, universidades y empresarios, trabajadores, profesionales, etc.
Todos estamos en el mismo barco».