El Asocio Académico conformado por la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO), la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la Universidad Don Bosco (UDB) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO – Programa El Salvador-, exhortó a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, representantes de los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil, para que evalúen conjuntamente la actual situación e identifiquen las decisiones pertinentes para formalizar disposiciones transitorias que garanticen la integridad y calidad del proceso electoral 2021.
El Asocio considera que la pandemia del Covid-19 ha obligado al Estado Salvadoreño a tomar medidas de confinamiento y distanciamiento social, que suponen una serie de retos para el óptimo cumplimiento de los diferentes procesos estipulados para llevar a cabo las elecciones el próximo año.
A criterio del colectivo, las áreas que podrían verse afectadas en el proceso electoral por esta crisis son: las elecciones internas de los partidos políticos, el proceso de aprobación de los centros de votación; el proceso de recolección de firmas para la inscripción de candidaturas no partidarias y la emisión del Documento Único de Identidad (DUI).
El proceso electoral 2021 está programado para el 28 de febrero de 2021 y el plan para su ejecución, según los magistrados de Tribunal Supremo Electoral, se mantiene vigente, a pesar de la emergencia por el coronavirus. Sin embargo, el colectivo espera que se tomen decisiones lo antes posible.