La Dirección Nacional de Artes continúa fortaleciendo los conocimientos técnicos de los elencos de bailarines del Ballet Nacional, Compañía Nacional de Danza y Ballet Folklórico de El Salvador con clases impartidas en modalidad virtual por maestros invitados internacionales.
A través de la popular plataforma Zoom, más de 40 bailarines continúan desarrollando su formación, aprendiendo nuevas técnicas de danza contemporánea y de ballet clásico mediante el acercamiento con grandes expositores de la danza y bailarines invitados, creando una metodología colaborativa a partir de las experiencias de cada uno.
“La pandemia mundial por COVID-19, que vivimos desde marzo enfrentándonos a una cuarentena, hizo rápidamente que comenzáramos a buscar nuevas maneras y medios a través de los cuales mantenernos entrenados físicamente como bailarines”, explicó la subdirectora de Artes Escénicas, Yasmin Hernández.
El intercambio de experiencias dancísticas también genera bienestar emocional y físico en los elencos que desde sus hogares iniciaron a partir de junio con la formación en línea. La primera clase práctica estuvo a cargo de la maestra brasileña Cecilia Kerche, directora artística y primera bailarina del Ballet del Teatro Municipal de Río de Janeiro.
La experiencia virtual continúa de la mano de grandes maestros, como el multifacético Hernán Darío González (Colombia); el premiado Lázaro Carreño (Cuba); la bailarina y coreógrafa Alejandra Ramírez (México); el especialista en danza contemporánea con la técnica Graham Sergio Pérez Morales (México), y la bailarina y coreógrafa Dolores Bernal (México).
Con estos acercamientos a grandes expositores de la danza y el movimiento, los miembros de nuestros elencos nacionales continúan con su formación y entrenamientos rigurosos para asegurar la calidad y excelencia que la población salvadoreña merece.