El Boletín Trimestral Abril-Junio 2020, del Observatorio Universitario de Derechos Humanos, OUDH, evidenció que en el país continúan los homicidios, feminicidios, las desapariciones forzadas, los desplazamientos forzados, el irrespeto a la institucionalidad del país y las violaciones a los derechos humanos.
Ante esta situación, el coordinador general del OUDH y subdirector del Instituto de Derechos Humanos de la UCA, Manuel Escalante, afirmó que para superar estos problemas estructurales del país se necesita de seguridad jurídica y cooperación entre los Órganos de Estado, sin afanes políticos partidarios.
También durante la pandemia se registraron detenciones arbitrarias y muertes por negligencia del Estado, sobre todo en los centros de contención; sin embargo, a la fecha no se tienen resultados de las denuncias presentadas por la ciudadanía ante las diferentes instancias encargadas de hacer justicia en este tema.
El Boletín Trimestral Abril-Junio 2020 del OUDH evidencia vulneraciones al derecho a la vida, a la integridad y a la libertad, en el contexto de la pandemia por COVID-19. El informe completo lo puede descargar en la página web: oudh.uca.edu.sv