‘Ven y lo verás’: el plan del Papa para «comunicar encontrando a las personas como y donde estén»

«En un tiempo que nos obliga a la distancia  social a causa de la pandemia, la comunicación puede hacer posible la cercanía necesaria para  reconocer lo esencial y comprender verdaderamente el significado de las cosas»

«En la llamada de los primeros discípulos, con Jesús que sale a su encuentro y los invita a seguirle,  vemos también la invitación a utilizar todos los medios de comunicación, en todas sus formas, para  llegar a las personas como son y donde viven»

«Ven y lo verás». Estas palabras del apóstol Felipe son centrales en el Evangelio: el anuncio  cristiano antes que de palabras, está hecho de miradas, testimonios, experiencias, encuentros,  cercanía. En una palabra, de vida. Precisamente esas palabras, citadas en el Evangelio de Juan  (1:43-46), han sido elegidas por el Papa Francisco como tema del 55º Mensaje para la Jornada  Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará en mayo de 2021. «Comunicar encontrando a las personas como y donde están», es el subtítulo.

Esta es la cita del Evangelio: «Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra  con Felipe y le dice: «Sígueme.» Felipe era de Bestsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro. Felipe se  encuentra con Natanael y le dice: «Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo  hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret.» Le respondió Natanael: «¿De Nazaret  puede haber cosa buena?» Le dice Felipe: «Ven y lo verás.»

En el transcurso histórico que estamos viviendo, en un tiempo que nos obliga a la distancia  social a causa de la pandemia, la comunicación puede hacer posible la cercanía necesaria para  reconocer lo esencial y comprender verdaderamente el significado de las cosas.

No conocemos la verdad si no la experimentamos, si no encontramos a las personas, si no  participamos en sus alegrías y en sus penas. El viejo dicho «Dios te encuentra donde estás» puede ser una guía para los que trabajan en los medios de información o en la comunicación en la Iglesia.  En la llamada de los primeros discípulos, con Jesús que sale a su encuentro y los invita a seguirle,  vemos también la invitación a utilizar todos los medios de comunicación, en todas sus formas, para  llegar a las personas como son y donde viven.

Jornada de las Comunicaciones Sociales
Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.