Consideran preocupante que para el Gobierno tema del medio ambiente no ha sido relevante

Luis González, miembro de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) lamentó esta semana que el Gobierno de el Salvador no firmara el Acuerdo de Escazú, debido a que en el país existe una grave crisis socioambiental, como la falta de agua, la calidad y cantidad para la población entre otros, por lo que consideró urgente todo tipo de medidas que protejan al medio ambiente.

“Sin duda el acuerdo de Escazú viene a dar más herramientas como en temas de la participación, la justicia ambiental, pero además da una protección a los defensores ambientales, algo que no tenemos en el país y que es necesario, porque ante la incapacidad del Estado para proteger los bienes ambientales, son las comunidades y la población la que denuncia, por lo que hay necesidad de proteger a este sector”, explicó González.

Agregó que el Estado perdió la oportunidad de ratificar y firmar a tiempo, y demostrar ante la comunidad internacional el interés de proteger los bienes ambientales y a su población.

Señaló que el presidente Nayib Bukele, demostró desconocimiento del Acuerdo durante la cadena nacional del pasado jueves 24 de septiembre, al mencionar que seguramente se podría firmar más adelante, y si se arreglaran algunas cláusulas; ya que no puede haber cambios debido a que ya se negoció, “esa parte de negociar el contenido del acuerdo ya pasó”, afirmó González.

Además, resaltó que es preocupante porque para el Gobierno actual el tema del medio ambiente no ha sido relevante, “mi lectura, de la UNES, y otros sectores ambientalistas, es que al Gobierno no le gusta el acuerdo, en el sentido que según ellos podría limitar proyectos urbanísticos”.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.