Alejandro Solano representa a El Salvador en el IIDP
El Salvador está representado en El Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario por Alejandro Solano, abogado de reconocida trayectoria en el mundo del derecho. La finalidad de esta organización es el estudio del derecho Parlamentario, más la reflexión y el análisis de las experiencias y prácticas parlamentarias desde la perspectiva jurídica.
Desde el año 2015 se empezó a dar los primeros cursos de derecho parlamentario, lo cual fue avanzando hasta llegar a esta creación del Instituto Iberoamericano que nos permitirá tener una representación internacional referida a la materia. El Parlamento es una herramienta fundamental y hay que darle la impronta que debe tener. El objetivo es capacitar de forma permanente a los representantes legislativos, para fortalecer la democracia.
En la Asamblea Fundacional, participaron renombrados catedráticos como el Prof. Alfonso Fernández Miranda Campoamor (España), Alejandro Solano (El Salvador), Marcelo Barceló (México), María Guimaraes Teixeira y Patricia Rosset (Brasil), José Manchengo (Perú); además de los connacionales Liliana Gurdulich, Héctor Pérez Bourbon, Diego Armesto, Guillermo Barrera Buteler (decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba), Victorino Solá (de la Universidad Católica de Córdoba), y José Pérez Corti (relator del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba).
La sede permanente del Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario (IIDP) en la Cámara de Diputados de la Provincia, cumple hoy un año de vida institucional y uno de los objetivos de sus autoridades para 2021 es impulsar la creación de nuevas subsedes en los parlamentos de las provincias del NOA.
Al respecto, en el marco del primer aniversario del Instituto, el vicegobernador de la provincia y titular natural del Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder, dijo que “en 2021, juntamente con el Parlamento del NOA, impulsaremos la creación de subsedes del Instituto, en nuestra región para seguir creciendo con capacitaciones y actualizaciones en materia legislativa”.
Asimismo, recordó que “hace un año se inauguraba en el primer piso de la Cámara de Diputados la sede permanente del Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario (IIDP) y que es fruto de un trabajo continuo de la Legislatura que comenzó en 2015”.
“Precisamente en 2015 –indicó-, con el Primer Curso Internacional de Actualización en Derecho Parlamentario, con la presidencia de José Emilio Neder en el Parlamento y durante la gestión de la Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora como gobernadora, se firma el acta fundacional de la Asociación Argentina de Derecho Parlamentario, que funciona en Buenos Aires, desde 2018”.
Luego, al finalizar el II Curso de Actualización en Derecho Parlamentario el año pasado, se decidió convocar a juristas de España, México, Perú, El Salvador, Brasil, Portugal y Argentina para fundar el Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario, con Sede Permanente en la ciudad de Santiago del Estero.