OPINIÓN ARPAS: Rechazar el Bitcoin. Protesta necesaria

Integrantes de organizaciones sociales protestaron contra la implementación del Bitcoin y exigieron a la Asamblea Legislativa la derogación de la ley que dará curso legal a la criptomoneda en el país a partir de septiembre próximo.

La cuestionada normativa fue aprobada el pasado 9 de junio, en forma exprés, sin ningún debate técnico y sin consultar a la población, tal como hace veinte años fue aprobada por la derecha parlamentaria la Ley de Integración Monetaria que eliminó al Colón e impuso al dólar como moneda nacional.

La mayoría oficialista se niega a revertir dicha ley, a pesar de las críticas de los expertos, el rechazo de organismos financieros internacionales y de la oposición de la mayoría de la gente, confirmada por una encuesta reciente de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).

Según el sondeo publicado la semana pasada, el 77.5% de la población considera “nada o poco acertada” la decisión del presidente Nayib Bukele de imponer el Bitcoin y sólo el 19.4% la valora como “acertada o muy acertada”. De igual forma, el 64% “no estaría dispuesto a recibir su salario en Bitcoin” y sólo el 16.5% recibirá el pago de su sueldo en la criptomoneda.

De las personas comerciantes, el 67.14% no aceptaría Bitcoin y solo el 24.29% lo recibiría; mientras que de las personas receptoras de remesas, el 82.8% prefiere dólares y apenas el 5.3% el Bitcoin. El 90% de la gente cree que el dólar es mejor para la estabilidad de la economía familiar y solo el 1% cree que sus ingresos o patrimonio estarían mejor resguardados con el Bitcoin.

En relación a quién favorece la “Ley del Bitcoin”, el 40.4% cree que favorece “a los grandes empresarios”, el 14.8% “a empresarios extranjeros”, el 13.1% “al país en general”, el 11.2% “a las finanzas del gobierno” y el 6.5% “a la familia Bukele”.

Finalmente, preguntada sobre cómo se siente con la decisión de Bukele de implementar el Bitcoin, el 48.7% siente incertidumbre, el 29% se siente con temor y sólo el 19.8% está optimista.

Así que enhorabuena esta primera protesta contra el Bitcoin, esperemos que más personas se vayan sumando a esta resistencia necesaria. Ojalá que también la población empiece a protestar contra el endeudamiento público, el cierre del acceso a la información, el autoritarismo, la militarización de la seguridad y demás políticas equivocadas de este gobierno.

Ojalá que así sea.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.