Advierten fraudes bancarios por correos electrónicos

Autoridades de El Salvador hacen un llamado a los usuarios del sistema financiero de no caer en falsos mensajes que piden actualizar información personal.

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) ha emitido una alerta por la circulación de mensajes enviados por correos electrónicos y redes sociales que suplantan las identidades de bancos y que buscan la actualización de datos personales y de cuentas de ahorro por medio de enlaces.

“Ningún banco o entidad financiera solicitará actualizar datos por medio de enlaces enviados por correo electrónico o redes sociales, ni pedirá códigos, contraseñas o claves de seguridad de cuentas bancarias”, advirtió la SSF en un comunicado.

A principios de agosto, el Bancoagrícola dio a conocer de la circulación de estos correos electrónicos supuestamente enviados por la institución con enlaces para hacer gestiones y llamaba a sus clientes a denunciar estos mensajes para combatir el fraude.

Por su parte, la SSF hizo un llamado a la población a mantenerse alerta para evitar ser víctimas de actos irregulares que pueden perjudicar sus finanzas.

Según datos de esta entidad, cada mes se presentan entre 20 a 25 denuncias de fraudes sufridos por usuarios de la banca salvadoreña, principalmente por vía de redes sociales, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos.

Fuente: El Economista.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.