Bitcóin traerá mayor riesgo de volatilidad a aseguradoras de El Salvador

Fitch Ratings no espera que la criptomoneda sea ampliamente utilizada por las compañías para realizar pagos de reclamos o beneficios.

La reciente legislación de El Salvador que establece bitcóin como moneda de curso legal “probablemente será un crédito negativo” para las compañías de seguros locales con exposición a la moneda recién establecida “debido a un mayor riesgo de volatilidad de divisas y ganancias también” como consideraciones adicionales de riesgo regulatorio y operativo, dice un reciente informe de Fitch Ratings.

Además, el hecho que la implementación práctica de bitcóin aún no ha sido definida por los reguladores “aumenta los desafíos para usarlo” como depósito de valor y medio de pago, particularmente dado que los bancos centrales no lo han utilizado o adoptado previamente.

El presidente Nayib Bukele y la Asamblea Legislativa aprobaron un proyecto de ley que convertirá al bitcóin en moneda de curso legal, junto con el dólar, a partir del 7 de septiembre de 2021. Todas las empresas deben aceptar bitcóin como moneda de curso legal para bienes o servicios a menos que no tengan acceso a la tecnología necesario para procesar las transacciones. A 20 días para que entre en vigencia la ley el país aun no cuenta con un reglamento para su uso.

Eduardo Recinos, director senior de Seguros para Latinoamérica de Fitch, señala en el estudio que “no espera que bitcóin sea ampliamente utilizado por las aseguradoras para realizar pagos de reclamos o beneficios o que las compañías de seguros ofrezcan pólizas denominadas en la moneda digital”.

Los riesgos de usar bitcóin se relacionan en gran medida con su tasa de aceptación entre los asegurados. Es probable que las aseguradoras conviertan bitcóin en dólar lo más rápido posible para limitar los riesgos cambiarios, si los asegurados deciden usarlo para pagar primas, detalla el documento.

Recinos agrega que la capacidad de las aseguradoras para minimizar su período de tenencia dependerá de si el marco regulatorio y operativo permite que el bitcóin se convierta inmediatamente a dólar, lo cual no está claro en este momento. Las aseguradoras que mantengan bitcóin en sus balances durante períodos prolongados estarán muy expuestas a la volatilidad de sus precios, lo que aumentará el riesgo de los activos, que es un crédito negativo, puntualizó Fitch.

Fuente: El Economista.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.