A más de cinco días de implementado el Bitcoin como moneda de curso legal en el país, y del despliegue de la billetera gubernamental Chivo Wallet, las redes sociales están dando testimonio de los errores y fallos que esta tecnología está teniendo, al punto de reportarse pérdidas de dinero, errores en transacciones y un sin fin de quejas entre los usuarios que han querido adoptar el servicio.
Uno de los ejemplos que más está circulando, es la de un usuario que reclama cómo perdió $67 sin tener acceso a una solución por parte del centro de ayuda que está disponible para este tipo de reclamos.
También se leen muchos casos de personas que han intentado pagar servicios, encontrándose con que la aplicación simplemente no les permite realizar la transacción, y obligándoles a utilizar dinero en efectivo; en algo muy similar a dueños de comercios que se han quejado se el servicio realiza dobles transacciones, o no envía el dinero completo a la hora de realizar el cobro al cliente.
Otra de las quejas más frecuentes tiene que ver con la creación del perfil dentro de Chivo Wallet, impidiendo a muchos el poder enviar sus documentos fotografiados, que es parte de los requisitos para iniciarse en el servicio.
Salvadoreños en el exterior también se quejan de que no pueden utilizar la aplicación; algo que contrasta con la propuesta original del Gobierno, que ha intentado vender el Bitcoin como una solución para ahorrar millones en comisiones para el envío de remesas.
Basta con hacer una simple búsqueda en Twitter, para encontrarse con una gran cantidad de quejas de usuarios que siguen lamentando que el servicio no esté funcionando en su totalidad.
¿Reclamos, mecanismos legales de protección al consumidor/usuario de chivo wallet?
Chivo S. A. de C. V. es la empresa intermediaria que administra la Chivo Wallet (monedero custodiado) y, supondría, que ésta controla la clave privada de acceso a la cartera. Es decir, al usar… pic.twitter.com/K8wlCjQFZw
— já foi (@SantaT3chL4w) September 10, 2021
aquí en Estados Unidos nadie ha podido bajar la aplicación de Chivo wallet por no contar con los permisos legales, de manera que la diaspora no podrá mandar sus remesas vía Chivo wallet pero si mandarlas por Ria seguro al instante en dollares y barato al instante.
— Jose Medina (@rodinsito33) September 11, 2021
@chivowallet no me deja registrarme la verdad es una pena y una desepcion de aplicación pic.twitter.com/obKRLW5bsX
— Javier Powers (@Javier53000) September 11, 2021
Esto que le pasó a Christian es un problema de la volatilidad 🤭 combinado con torpeza gubernamental. Envió 174,926 satoshis, que equivalian a $80 hace unas horas. Como Chivo Wallet a pesar de estar creada con millones de dolares de los contribuyentes, no funciona bien.
1/2 pic.twitter.com/TI6sg3atTU— 👨🏻🚀 (@_luhman_16) September 11, 2021
Esto que le pasó a Christian es un problema de la volatilidad 🤭 combinado con torpeza gubernamental. Envió 174,926 satoshis, que equivalian a $80 hace unas horas. Como Chivo Wallet a pesar de estar creada con millones de dolares de los contribuyentes, no funciona bien.
1/2 pic.twitter.com/TI6sg3atTU— 👨🏻🚀 (@_luhman_16) September 11, 2021
Hey @chivowallet tengo un gran problema 😬 me quitaste 67$ de la nada. Llamé a tu centro de ayuda tampoco me dan solución 🤦 esa transacción con el reloj se hizo sola @nayibbukele pic.twitter.com/7n7aRqrKOt
— Ivan Guzmán (@ivanenvlogs) September 10, 2021