¿Qué te puede ocurrir si comes huevo todos los días?

El huevo es presencia habitual en la dieta como fuente de proteína, probablemente muchos creamos que ‘nos las sabemos todas’ acerca de ese alimento. Pero es posible que en realidad no lo sepamos todo.

Siendo uno de los alimentos más versátiles que existen, los huevos son una aconsejable adición a cualquier dieta. No sólo son más fáciles de incorporar a casi cualquier comida, sino que son increíblemente saludables y excelentes para la nutrición en general.

Pero ¿puedes comer más huevos de los que son buenos para ti? ¿Qué sucede cuando comes huevos todos los días? Podrías aumentar tus niveles de vitamina D. La yema del huevo está repleta de vitamina D, el cual es un nutriente del que muchas personas carecen.

La vitamina D es una gran fuente de defensa contra las enfermedades y los agentes extraños en el cuerpo. Si estás enfermo, el huevo es una gran comida para consumir y así recuperarte más rápido.

Puede que experimentes una mejor función cerebral

Los huevos no sólo pueden mejorar tu vitamina D, sino que también pueden ayudarte a mejorar la función cerebral. Se sabe que los huevos contienen cuatro nutrientes principales que han demostrado aumentar la salud de tu cerebro: vitamina B12, vitamina B6, colina y folato.

Se ha demostrado que estos componentes nutritivos regulan los niveles de azúcar en el cerebro y reducen el progreso del deterioro mental en las personas mayores.

Podría disminuir la inflamación en tu cuerpo

Si luchas contra alguna inflamación consistente y crónica, definitivamente podrías beneficiarte por comer huevos.  Los huevos son considerados como un alimento antiinflamatorio por su ácido graso omega-3 y sus propiedades antioxidantes. Estos componentes son muy útiles para reducir la inflamación.

Podrías aumentar tu colesterol “bueno”

El colesterol «malo», o los altos niveles de LDL (lipoproteínas de baja densidad), pueden causar estragos en tu cuerpo, incluyendo problemas cardiovasculares y enfermedades cardíacas. Los niveles más altos de HDL, el «colesterol bueno», pueden ayudar a eliminar el exceso de colesterol y llevarlo al hígado para ser descompuesto.

Aquí es donde entran en juego los huevos: nuevas investigaciones revelan que los huevos son bastante eficaces para aumentar el colesterol bueno.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.