China aplica medidas para estabilizar su economía

China diseñó un plan con 33 medidas para estabilizar, normalizar y dotar a la economía de resiliencia frente a las incertidumbres generadas por los rebrotes de Covid-19 y el conflicto Rusia-Ucrania, se informó.


De acuerdo con distintos medios de comunicación, las disposiciones se presentaron durante una reunión del Consejo de Estado (gabinete), que urgió a balancear la lucha epidemiológica y el desarrollo socioeconómico debido a la creciente presión a la baja en el crecimiento.

El paquete propone ampliar a más industrias la devolución del Impuesto al Valor Agregado, aplazar el pago de primas a pequeñas y medianas empresas de los sectores más afectados, otorgarles más préstamos y estabilizar las cadenas de suministro.

Plantea apoyar la pronta reapertura de las fábricas y su producción a plena capacidad, conceder nuevos créditos a la aviación civil, aumentar los vuelos nacionales e internacionales, y facilitar los viajes de los empleados de firmas extranjeras.

El Gobierno también relajará las restricciones a la compra de vehículos, impulsará el gasto del consumidor, las inversiones y la construcción de infraestructura ferroviaria, centrales hidroeléctricas y de carbón.

Con las medidas China buscará, igualmente, garantizar la estabilidad del mercado laboral y el funcionamiento de la economía dentro de un rango apropiado.

Sus autoridades revelaron el paquete semanas después que una reunión del Partido Comunista analizó la situación y manifestó preocupación por los desafíos existentes para la sostenibilidad del crecimiento, el empleo y los precios. (PL)

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.