Honduras: Guerra comunicacional y refundación
Manipular la realidad es una acción permanente de las clases dominantes en el capitalismo, que cuentan con el servicio obediente de los grandes medios de comunicación cuyos propietarios se enriquecen más en cada campaña mediática.
Por: Melvin Martínez*
Los grupos leales a la narco dictadura y la corrupción, iniciaron una permanente guerra comunicacional antes del día que doña Xiomara los derrotó en unas elecciones en las que el pueblo demostró su repudio a los actos sucedidos durante esa docena y media de años de desgracia.
La estrategia de los narco corruptos es hacer sentir las barbaridades ocurridas en el tiempo de desgracia y dolor en que ellos gobernaron, como si fueran de hoy y culpar al gobierno de Doña Xiomara. Se entienden entonces las intenciones de posicionar problemas causados por ellos como surgidos ahora: no hay medicinas, precios altos de los combustibles, falta de empleo, Inseguridad entre otros males. Pero la táctica es lograr que militantes de nuestro partido Libre protestemos por eso sin hacer autocrítica, ni análisis y anarquicemos el gobierno.
Sumemos en esta guerra comunicacional las campañas de descrédito contra la familia de nuestra presidenta y contra líderes emblemáticos como Milton Benítez, todo con el objetivo que la población olvide el tiempo de desgracia y dolor en que nos tuvieron sometidos 12 años y medio Micheletti, Pepe Lobo y JOH.
Otra táctica de esta guerra comunicacional es la invisibilización de las acciones de beneficio popular del gobierno de Doña Xiomara: la energía eléctrica gratis para millón y medio de familias, la derogación de leyes que protegían a corruptos y narcotraficantes, el subsidio al precio del combustible entre muchas otras.
Enfrentar esta guerra es una responsabilidad colectiva que exige Lealtad, creatividad, disciplina, combatividad constante, organización para difundir y defender la verdad y los avances del gobierno del pueblo.
*Educador hondureño