No tomaron en cuenta propuestas de trabajadores

La Asamblea Legislativa aprobó la Ley Integral del Sistema de Pensiones con 67 votos a favor y 12 abstenciones, iniciativa que fue enviada por la Presidencia de la República.

Otra de las aprobaciones con 64 votos a favor fue la creación de Instituto Salvadoreño de Pensiones, a esto se sumó la Ley Especial para la Emisión de Certificados de Obligaciones Previsionales y Disolución del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), con 65 votos a favor.

La oposición política cuestionó que la Comisión Ad Hoc que estudió el proyecto de ley no tomó en cuenta las propuestas de los sindicalistas que llegaron a las sesiones.

A juicio de la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, hubo participación, pero no se escuchó a la clase trabajadora y la reunión, donde en realidad se discutió la Ley, fue a puerta cerrada.

Otro de los cuestionamientos de la oposición política es que las personas ya no podrán retirar el 25% de sus ahorros.

Por otra parte, la ley permite aumentar un 1% en la tasa de cotización del sistema, pasando de 15% al 16%. El incremento será asumido por el patrono.

La diputada del FMLN, Marleni Funes, enumeró las mentiras que a su juicio, dieron los legisladores oficialistas en el proceso de aprobación de la ley del Sistema Integral de Pensiones.

La diputada del FMLN, Anabel Belloso, cuestionó que las AFP’s seguirán funcionando, a pesar de las promesas de quitarlas y afirmó que es falso que quitarán las ganancias a este sector privado, todo lo contrario lo aumentarán.

Los diputados de oposición cuestionaron que los trabajadores no podrán retirar los fondos de sus pensiones; además, señalaron que algunos cotizantes que no han logrado pensionarse por diversas razones, pero el Gobierno sí podrá meter mano en los fondos de pensiones.

Agregaron que la mayoría de salvadoreños no gozarán del beneficio de una pensión, mientras no se resuelvan de raíz los problemas que enfrentan quienes cumplen los requisitos para pensionarse.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.