Los 12 partidos políticos de El Salvador con derecho a presentarse en las elecciones de febrero de 2024 ya avanzan sus procesos electivos internos.
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las agrupaciones debían convocar el proceso de elecciones internas hasta el 5 de marzo y este se extenderá hasta el 5 de julio, y posteriormente, el ente rector de estos comicios, convoca a las elecciones generales el 6 de septiembre.
Aun no hay precisiones sobre que agrupación llevará al actual mandatario bajo su bandera pero son muchos los que piensan que este correrá bajo Nuevas Ideas.
Miembros de Gana aún desconocen si el gobernante se lanzará nuevamente con su bandera, pero en noviembre de 2021 el partido retornó al color naranja que lo identifica luego de haberse pintado de cian en 2019 (el color que identifica Nuevas Ideas).
Según fuentes del TSE el mandatario podría participar como candidato en cualquier partido político, ya que la sentencia de la Sala de lo Constitucional que prohíbe el transfuguismo de los candidatos a elección popular no aplica para presidentes.
Gana efectuará sus elecciones internas entre el 10 de marzo y el 2 de julio de 2023, según la calendarización que establezca su Comisión Electoral Nacional, y el periodo de inscripción se anunciará según la programación de cada tipo de elección interna, según fuentes de esa tolda.
El Naranja es la tercera fuerza política que convocó a comicios internos de candidatos para 2024, ya antes los hicieron el Partido Demócrata Cristiano (PDC) el 16 de enero y la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), el 9 de febrero de 2023, ocasión en que fijó sus internas para el 18 de junio de 2023.
Entre los que aun no anunciaron sus internas se encuentran el Partido Nuevas Ideas (NI) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Fuente: PL