El secretario del Sindicato de Médicos Trabajadores del Seguro Social -SIMETRISSS-, Rafael Aguirre, afirma que la mayoría de cirujanos generales del Seguro Social no acatarán la orden de realizar operaciones ortopédicas. Detalló que un 80% ha manifestado que no hará esas cirugías porque no se ha capacitado para eso y la norma institucional no se los permite.
El Sindicato del Seguro emitió un comunicado en el que informó que mandos medios del ISSS ordenaron a los cirujanos generales realizar cirugías ortopédicas. Aguirre reafirmó esa información y remarcó que a los médicos se les está “capacitando” con videos de amputaciones.
Aguirre destaca que la especialización de la medicina ha ido evolucionando a lo largo de los años, pero reprocha que con esta decisión se ha retrocedido a los años 80s. La fuente sindical dijo que esa orden representa “un peligro” para el derechohabiente y “un grave problema jurídico” para el cirujano.
El representante de SIMETRISSS explica que esta decisión obedece a la fuga de médicos especializados que se ha retirado por “el ambiente laboral”. Detalló que desde mediados de diciembre del año pasado a la fecha se han retirado más de 125 médicos especialistas y subespecialistas. Mencionó algunos hospitales que están enfrentando dificultades ante esta situación.
Aguirre explicó que el sistema de salud público enfrenta una complicada situación. A su juicio, es necesario que el Seguro contrate a médicos generales, que los capacite y oriente. “Eso salvará al sistema de salud”, opinó.
A través de llamadas a la oficina de comunicaciones de la entidad pública y de un correo electrónico, Radio YSUCA gestionó la postura de la directora del ISSS, Mónica Ayala, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.