Crean un dispositivo de extinción de incendios ecológico basado en gases de escape

Un grupo de científicos rusos desarrolló un sistema para extinción de incendios autoactivable relleno de dióxido de carbono en una envoltura de agua. De acuerdo con sus palabras, el nuevo dispositivo puede convertirse en una alternativa eficaz e, igualmente, respetuosa con el medio ambiente frente a los métodos existentes para combatir el peligro.

E n la actualidad, para sofocar incendios se utilizan dispositivos con agentes extintores que se lanzan a sus focos. Como advierten los expertos de la Universidad Politécnica de Tomsk (UPT), los compuestos utilizados en estos sistemas son tóxicos para los seres vivos y causan también grandes daños a los objetos cercanos, cualquiera que sea su material.

Para resolver el problema, en los dispositivos se podría utilizar los hidratos de gas, compuestos de gas en envolturas de hielo y agua, explican en la universidad. Forman espuma en soluciones acuosas, lo que acelera la extinción de incendios, sin impacto negativo para el medio ambiente ni en la salud humana y a costo bajo, subrayaron los expertos.

Los científicos de UPT crearon un dispositivo de activación automática con hidrato de gas a base de dióxido de carbono obtenido de la quema de combustibles tradicionales en centrales térmicas, y probaron el prototipo en diversas condiciones como quema de madera, linóleo, productos de cable, aceites, alcoholes, así como líquidos inflamables.

«Para ello, se colocó en el foco del incendio una masa de hidrato ‘empaquetada’ con una fracción de hidrato de 35 a 75 gramos. En el momento de la activación de ese ‘extintor’ se detiene la combustión de la llama debido a la onda de choque derivada de la explosión del hidrato. La propia capa de hielo del hidrato reduce la temperatura en el foco del incendio, mientras que el gas inerte desplaza el oxígeno de la zona de combustión», explica el profesor asociado de la UPT, Nikita Shléguel.

El especialista agrega que para fabricar el dispositivo se utilizaron tensioactivos, agente extintor, agente espumante y polisorbato. Además, sostiene que las pruebas demostraron que el tiempo de respuesta del extintor puede ajustarse conforme a los parámetros deseados.

«Por ejemplo, se pueden añadir entre 25 y 75 ml de agua al hidrato para aumentar la velocidad de reacción. En algunos casos, esto ha hecho que la activación del extintor sea 9 veces más rápida. Y el impacto mecánico sobre el extintor redujo su tiempo de respuesta en 20 segundos», detalla el científico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: