Más despidos, inestabilidad laboral, represión e injusticia

Bajo el alegato simple de que se suprimirán plazas, agiotistas del régimen se han volcado principalmente en el sector de educación, para separar de sus cargos y luego de participar de la denominada marcha blanca el pasado mes de octubre, hasta a 11 docentes.


Por: Luis Arnoldo Colato Hernández*


Debemos recordar que para educación se recortaron 38 millones, contrapuestos a la densa campaña desinformativa que desde el régimen se proyecta, pretendiendo hacer suponer a la población haber cumplido sus obligaciones constitucionales, al haber cubierto las necesidades presupuestaria para educación, cuando en realidad y en la línea de favorecer al proyecto libertario neoliberal que impulsa este régimen, elimina arbitraria, antojadiza y sin el debido estudio técnico, plazas docentes, sin consideración de los efectos que tendrá en el efectivo ejercicio de la educación nacional, así como planificando el despido de sus cargos de varias decenas de docentes en los meses venideros.

La misma tónica puede apreciarse en el sector salud, donde varios médicos en un número que varía de acuerdo a la fuente, entre especialistas y generales, como personal de enfermería, han sido removidos arbitrariamente del sistema.

Lo grave de estas medidas es que están dirigidas contra sectores especializados, es decir, no se trata de activistas o del sinnúmero de agentes de relleno con los que engrasa al sistema el oficialismo por razones ideológico partidario, sino de personal con habilidades y dominios específicos dirigidas al desarrollo de áreas particulares, donde ninguno de esos agentes partidarios podrá hacer nada.

Por otro lado, al separar del sector público a estos elementos especializados se está negando al soberano la atención que estos debían brindarle como parte de las obligaciones constitucionales del estado, que así se ve impedido intencionalmente de hacerlo.

Es decir; si antes el estado estaba restringido por la carencia de recursos en estas y otras áreas, ahora la situación se ve agravada, y la cobertura del mismo aún más limitada, con el afán primero de deshacerse de los elementos que no sean por una u otra razón afines al régimen, no con el ánimo de resolver ningún problema, por el contrario, agravarlos, porque además se ve agudizado con el recorte a los insumos que le acompaña, por lo que en la práctica el completo sistema y de modo intencionado, se ve castrado por razones político ideológicas desde el oficialismo, para por un lado presentarlo manejándolo políticamente como un ahorro, como una gestión dirigida a volver eficiente al mismo, lo que no es efectivo en la práctica, porque será cubierta la necesidad o necesidades que derivan con elementos partidarios que por un lado carecen de la debida cualificación, mientras por otro, esa incapacidad es deseable al interés de erosionar al mismo estado al que teóricamente sirven estos funcionarios, para en cambio promocionar la privatización de los servicios afectados.

En beneficio del sector privado, al que realmente representan.

Mientras el circo de luces y sonrisas falsas continúa.

*Educador salvadoreño

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.