«Inhumanas y abusivas»: así califica exdiplomático las nuevas redadas migratorias
El Gobierno de Donald Trump autorizó la realización de redadas migratorias en lugares anteriormente considerados «protegidos», como escuelas, iglesias y hospitales.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocó una directriz de la administración del ex presidente Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar realizar redadas en estos espacios o en sus alrededores.
Según un portavoz del DHS, la medida busca «empoderar» a los agentes de migración para «hacer cumplir las leyes» y capturar a quienes califican como «criminales extranjeros».
Ante esta decisión, Óscar Landaverde, exdiplomático salvadoreño en calidad de retiro, declaró a YSUCA que Estados Unidos está comenzando a violar el respeto a las leyes, cometiendo abusos contra la población migrante en muchos casos.
Landaverde recalcó que, frente a esta situación, los migrantes no deben olvidar que cuentan con derechos que los protegen.
El exdiplomático explicó que los migrantes tienen derecho a permanecer en silencio si son abordados por agentes de inmigración, a realizar una llamada, y a exigir que se muestre una orden de cateo, la cual debe estar firmada y autorizada por un juez.
Para Landaverde, esta situación es inhumana. Por ello, hizo un llamado a los migrantes a informarse y conocer sus derechos para evitar ser víctimas de abusos por parte de las autoridades migratorias.