AUMENTA RECHAZO A LA MINERÍA. “La vida vale más que el oro” dice Obispo de San Vicente

“La vida vale más que el oro” afirma el Obispo de San Vicente en rechazo a ley que permite la minería

La aprobación de la Ley General de Minería Metálica en El Salvador vino a anular la ley anterior que se había aprobado tras años de esfuerzos para impedir “ese mal” para el país. Así lo plantea el obispo de San Vicente, Monseñor José Elías Rauda, en referencia a las afectaciones que la minería causa al medio ambiente.

A través de un video publicado recientemente en la página de Facebook de radio Emaús, de San Vicente, el líder religioso explica que, en las primeras reuniones del 2025, los obispos del país han visto “con mucha preocupación” el tema de la minería en El Salvador.

Menciona que, aunque algunos dicen que esta industria genera riqueza, a su parecer, la exploración y explotación minera causa destrucción, enfermedad, pobreza e incluso miseria. Expertos han manifestado que la mayoría de las ganancias de la extracción de minerales se van fuera del país. En ese sentido, Elías Rauda se pregunta ¿Cuál es el destino de esa riqueza?

El obispo de San Vicente recuerda que en el pasado ya hubo minería en el país y relata su experiencia al visitar la mina de San Sebastián, en La Unión. “La vida vale más que el oro”, subraya el religioso.

Rauda hizo referencia al mensaje de la Conferencia Episcopal sobre una jornada de oración y ayuno para este 7 de febrero para rezar por la creación dada por Dios. Recordó que la iglesia se ha sumado a la campaña “sí a la vida, no a la minería” para que las personas pueden expresarse sobre el tema, de manera voluntaria, al dar su firma.

En el encabezado del mensaje publicado por la CEDES el 24 de enero pasado se lee “nada me importa tanto como la vida humana”, una frase tomada de la homilía del 16 de marzo de 1980, ofrecida por Monseñor Romero. Desde hace años, la Iglesia de Roma se ha pronunciado en contra de los daños ocasionados por las industrias mineras.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.