El Pensamiento Social Cristiano de cara a la minería.

Por: Edwin Felipe Aldana Aguirre. *

Hablar del Pensamiento Social Cristiano es hablar de la raíz social que de suyo tiene el cristianismo. Esta expresión social es patrimonio de católicos y de cristianos evangélicos, que se enmarca en esto que conocemos como la expresión social y solidaria del cristianismo.

El llamado Magisterio de la iglesia católica ha ido expresando a lo largo de la historia una serie de valores y principios como la paz, la justicia, el desarrollo integral, la dignidad de las personas y el respeto de las democracias. De igual manera el Pensamiento social de los cristianos evangélicos, dada que tenemos la misma fuente, remarca muchos de estos valores y aporta otros que tienen que ver con la libertad individual, sin menoscabo de la realidad humana como Especie.

La necesidad de remarcar lo social tiene su razón en el hecho histórico, de que las iglesias cristianas se fueron alejando de su fuente primordial y sucumbieron a los poderes económicos y políticos de diverso cuño. No obstante, en su interior siempre hubo voces que nunca pararon en su esfuerzo de recordar que teníamos una fuente y un espíritu que seguir.

Cuando San Pablo lleva el Evangelio al mundo griego, éste es impactado por los valores y principios del cristianismo; pero también es cierto, que la recia cultura griega, también influye sobre el cristianismo con categorías idealista y con una visión dualista que separa cuerpo y espíritu, o bien alma y cuerpo.

Estas mismas categorías apoyaron en buena medida la sumisión de la institucionalidad cristiana, católica y evangélica, a los diversos poderes en el mundo a lo largo de la historia; infundiendo en los empobrecidos un conformismo que ofrecía un mundo mejor en el cielo. Así que lo importante era lo “espiritual”.  Eso sí, siempre hubo profetas y maestros que recordaron cual era nuestra fuente primordial.

Ese tipo de cristianismo, que las iglesias no niegan, pero asumen con responsabilidad crítica; ha sido puesto en cuestión por la misma vuelta a la fuente de nuestra fe que reside en Jesús de Nazareth.  Ese discurso que orientaba a los pobres en el sentido de que el sufrir acá, te garantizaba el cielo. No era más que una defensa ideológica de esos órdenes injustos contrarios a la vida de las mayorías.

De hecho, de los primeros 30 Papas de la iglesia católica, 28 murieron martirizados por los poderes de su tiempo.  La historia también nos muestra que muchos hermanos evangélicos han dado su vida, defendiendo la dignidad de las personas y su derecho a pensar por cuenta propia.

Lo social en sentido estricto está radicalmente anclado en la política. Y política en el sentido de cómo la ciudadanía va construyendo una convivencia social a lo largo de la historia.

Los ataques a las iglesias por parte del Régimen dictatorial de Bukele, pretende socavar su autoridad y deslegitimar una postura que las iglesias no han inventado de cara a oponerse al régimen injusto.  La visión de que el ser humano es uno, cuerpo y alma, a imagen y semejanza de Dios; quien pone a disposición y cuido del ser humano la creación de nuestro mundo y como tal, es parte de la Creación Divina, no es un invento de última hora.

Con Jesús, con Romero y con tanto mártires cristianos, católicos y evangélicos, decimos con la frente en alto: Las iglesias no tienen un pleito con el gobierno. El gobierno está afectando al pueblo con unas medidas destructivas, como la minería y el saqueo de los bienes de la nación; y las iglesias simple y llanamente están con el pueblo.

La tradición bíblica y el pensamiento social cristiano siempre han guardado en su corazón y memoria que el mundo es nuestra morada, y en palabras del Papa Francisco en Laudato si, el mundo como nuestra Casa Común.  La ciencia también nos muestra que el ser humano no puede ser considerado como ajeno a la Naturaleza.

Con la convicción de nuestra fe, decimos: ¡No a la minería y al saqueo de la nación!

* Investigador y docente universitario.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.