“En El Salvador estamos siendo gobernados por la oscuridad y las tinieblas”, dijo Walter Raudales

En reciente entrevista televisiva Walter Raudales, escritor, periodista y líder del Movimiento Izquierda Salvadoreña (MIS), dijo que “estamos siendo gobernados por las tinieblas, por la oscuridad, la desmesura, la locura y en medio de eso hay que encontrar espacio de lucha y conducta que devuelva la esperanza”. “Como país hemos llegado a la desmesura y te preguntas ante esta realidad atroz y de dolor ¿qué es esto, en qué nos hemos convertido, a qué llegamos?” dijo.

Raudales sostuvo que debemos encontrar esos hilos de esperanza, esos momentos milagrosos que se encuentran en medio de esa catástrofe. El Salvador, agregó, es un país en drama y dolor, gobernado por la mentira, el odio, la corrupción, pero esa realidad no te tiene que apagar ni dejar en el sin sentido de la vida, al contrario, te tiene que impulsar a buscar esas luchas sociales comunales que te permitan crear ese ensamble social.

El líder político sostuvo que el “ensamble social” va formándose. Que hay hilos de esperanza. La gente tiene que entender que debe desarrollar luchas sociales y comunales. Pequeñas experiencias revolucionarias de cambio que nos ayuden a resolver los problemas de nuestro entorno. Y agregó: “A mayor violación de derechos humanos, mayor toma de conciencia y cuando hay mayor toma de conciencia llega la lucha social. Viene la lucha social. La lógica de la narrativa comunicacional gubernamental es entretenerte con otros temas”.

Sobre el encuentro entre Trump y Bukele.

Sobre el encuentro entro los presidentes de Estados Unidos y El Salvador Walter Raudales citó la siguiente frase del mundo del ajedrez: “Después del juego, el rey y el peón van a la misma caja”. Sostiene que Bukele se expuso en la Casa Blanca, pues al negarse ante el mundo a devolver a Estados Unidos al migrante salvadoreño capturado ilegalmente y llevado a las cárceles de El salvador, sin juicio y sin antecedentes penales, Bukele se expone como un mandatario autoritario, violador de derechos humanos y que no respeta las leyes de los Estados Unidos.

Exponerse por sus propias declaraciones, violatorias de los derechos humanos, en la Casa Blanca, es grave, a futuro habrá un juicio, tarde o temprano”.

¿Los migrantes salvadoreños que están en Estados Unidos qué ganaron con ese encuentro entre Trump y Bukele?, NADA, dice Raudales, absolutamente nada, al contrario, salió perdiendo de ese encuentro porque su representante Bukele les abandonó, pues no tuvo la capacidad o el valor, o amor por los migrantes para poderle decirle a Trump: podría usted dar a cambio de lo que estamos haciendo, papeles definitivos a los salvadoreños que tienen el TPS. Pero Bukele no ha hecho nada por esos dos millones de salvadoreños en Estados Unidos. ¿Y los que estamos acá qué ganamos? nada. Más que nos convertimos en la letrina de Estados Unidos, pues dicen los funcionarios que nos van a enviar lo peor de lo peor.

“Este suceso los salvadoreños lo estamos procesando. “Este presidente no nos defendió”. Esto va a despertar más conciencia porque hay hechos tan fundamentales como éste que a la población le permite entender, le permite el debate, eso genera conciencia. Yo detecto una toma acelerada de conciencia, que lleva a la gente a buscar salidas. La gente tiene claro que estamos gobernados por la mentira, nos gobierna el odio, casi en una esfera de las tinieblas”. Dijo Raudales en TVX el martes 15 de abril pasado.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.