LA ACADEMIA FRENTE A LAS MATONERÍAS NEOLIBERALES.

Por: Luis Arnoldo Colato Hernández, Educador.

La represión a la academia ha sido permanentemente una constante histórica.

Podemos por ejemplo recordar las intervenciones que de los diferentes Campus de la universidad nacional los militares hicieron el pasado siglo, cruentas como fueran, dado que el secuestro y la desaparición de estudiantes, de docentes como de trabajadores de la misma ha sido una práctica habitual, impune a la fecha como pretendidamente olvidada.

Recordamos además como fueran asesinados varios rectores de esta, entre los cuales se encuentra además quién fuera el padre de este oscuro personaje que actualmente es el segundo en el ilegal gobierno que padecemos, pro-oligarca, así como el que la UES fue en diferentes momentos obligada al exilio, además de habérsele permanentemente recortado de parte de los diferentes gobiernos de derecha, sus finanzas.

Podemos en contraste traer a la memoria cuando la UES fuera el referente para occidente por sus avances en el estudio de enfermedades tropicales, o cuando desarrollara el primer catálogo de farmacopea también tropical, destacando además como pionera en el desarrollo de técnicas de cultivos intensivos, así como de infraestructura asísmica, consecuentemente con las alianzas estratégicas con otras universidades e instituciones de interés en el área y de otras latitudes, para citar solo algunos de sus logros, y a pesar de la permanente asfixia financiera a la que se la somete por razones político ideológicas, lo que sin embargo no le ha impedido cumplir su misión investigativa y de desarrollo de tecnologías.

Pero, si es una de las instituciones mejor calificadas en nuestro país, ¿Por qué se la limita económicamente, lastrándola además para que no cumpla su misión?

No podemos pasar de largo el que la inferencia política oligárquica no sucedió sin más, pues se tradujo en algunos vicios aberrantes académicamente que desnaturalizan en algún grado su razón de ser, haciendo de parte del personal docente, sin formación de educadores y felizmente en un número reducido, se apliquen para castrar intencionalmente las posibilidades académicas de muchos estudiantes por que sí, redundando en que incluso hayamos como sociedad perdido por suicidio a algunos de estos, féminas principalmente, por el actuar de esos perversos docentes, quienes aprovechando su posición de poder, lo ejercen arbitrariamente intentando sacar provecho.

Reproduciendo hacia el interior de la UES, la represión que padece desde fuera.

Pues la intensión siempre fue silenciar la crítica surgida desde la academia, que emerge para señalar los desvíos que, del tenor constitucional y además con crímenes, los regímenes de derecha cometen permanentemente, por lo que los recortes y la represión tienen entre otros el propósito de bajar el perfil de sus profesionistas sobre todo en lo que toca al compromiso social, negándonos por esa vía la construcción desde lo académico de una sociedad justa e inclusiva.

La intención última no es cerrarla, sino alinearse con el conservadurismo, manifiesto en profesionistas huecos y sin compromisos de clase y la justicia.

Para facilitar la conservación del statu quo y la injusticia estructural, preservando los privilegios para los de siempre.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.