Libro | Notas de una traductora de Proust
Nada me enorgullece más que ejercer el noble arte de la traducción, de pertenecer a la estirpe de todos esosMás contenido
Leer másNada me enorgullece más que ejercer el noble arte de la traducción, de pertenecer a la estirpe de todos esosMás contenido
Leer másLa autora cierra con ‘Estirpe de sangre’ su homenaje al Siglo de Oro, en un Madrid lleno de luces yMás contenido
Leer másEl 75.8 por ciento de los salvadoreños consultados por una encuesta divulgada opinan que la economía es su principal problema.Más contenido
Leer másLa palabra burdo, significa según la Real Academia de la Lengua Española (RAE): “Tosco, grosero, rústico, vulgar, ordinario, chabacano, inculto,Más contenido
Leer másEn un escenario de neoimperialismo antidemocrático la UE debería reforzar sus capacidades, siguiendo la estela de lo que ha sidoMás contenido
Leer másPara esta reflexión es importante mencionar que el 13 de noviembre del 2024 la presidenta Claudia Sheinbaum se había reunidoMás contenido
Leer másLa Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (REMAM) lamentó la aprobación, por orden del Ejecutivo, de la Ley General de Minería Metálica,Más contenido
Leer másHay desesperación por rescatar credibilidad perdida Por: Miguel A. Saavedra E n la antigua Roma en tiempos de crisis, losMás contenido
Leer másLas exportaciones salvadoreñas cayeron un 0.8 por ciento en 2024, indicó un estimado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). SegúnMás contenido
Leer másLa pobreza golpea a más de 30 mil empleadas domésticas en El Salvador (24 por ciento), indicó un informe delMás contenido
Leer másA través de un comunicado, la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) ha expresado su amplia preocupación y solidaridad con elMás contenido
Leer másEl magnate financiero y propietario de la red social X, Elon Musk, pasó a la ofensiva metiéndose de lleno enMás contenido
Leer másEl gobierno salvadoreño ha dado luz verde de nuevo a la minería metálica en un país vulnerable ambientalmente y enMás contenido
Leer másSe conmemoró el Día mundial contra la depresión con el objetivo de sensibilizar sobre esta enfermedad mental que afecta aMás contenido
Leer másUn espacio quirúrgico para procedimientos que requieren tanto cirugía abierta como intervenciones mínimamente invasivas. Los quirófanos híbridos representan una evoluciónMás contenido
Leer másGran variedad para los más pequeños aventureros literarios de la casa. Por: Vanessa Martinez «Cuentos locos, asombrosos y extraños», deMás contenido
Leer másUna de las principales ventajas de las eSIM es la flexibilidad que ofrecen a los usuarios. Por: Maria Arismendi EMás contenido
Leer másLas razones del triunfo de Donald Trump y los efectos de la polarización en el resultado electoral. La agenda internacionalMás contenido
Leer másLo que consideraron el evento deportivo de 2025, anunciaron en Panamá que el astro mundial del fútbol, el argentino LionelMás contenido
Leer másEl año 2024 cerró con casi ninguna buena noticia para la humanidad. A los gastos militares crecientes se le sumanMás contenido
Leer másEl ser humano nace en estricta socorrencia, es decir, radicalmente necesitado de los otros y de los medios para vivir.Más contenido
Leer másEntramos a situaciones de país que van de manera casi completa a acabar con la vida humana que conocemos hastaMás contenido
Leer másA sus 90 años, Roberto Savio sigue bregando por una sociedad mejor. Nacido en Italia, donde vive hace muchos años,Más contenido
Leer másEntre el 9 y 11 de enero del presente año de 2025, se realizó en Caracas, la capital de laMás contenido
Leer másCentenares de salvadoreños marcharon en ocasión del 33 aniversario de los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerraMás contenido
Leer másUn salvadoreño gana menos de un dólar por hora, destacan medios de prensa cuando el país está lejos de aumentarMás contenido
Leer másLa asistencia a los templos es desde hace tiempo un indicador de la presencia de lo religioso y de lasMás contenido
Leer másEl libro “La Guerra Invisible: acción psicológica y revolución cultural”, fue publicada en el dos mil dieciocho. Comienza con laMás contenido
Leer másEste 11 de enero de 2025 se cumplen dos años de criminalización de nuestros compañeros Antonio Pacheco, Saúl Agustín Rivas,Más contenido
Leer másEl año nuevo de 2025 comienza heredando diversos conflictos que vienen del 2024 y que enturbiaron gravemente diversos escenarios enMás contenido
Leer más