Ministerio de Cultura celebrará el 104.° aniversario del Teatro Nacional de San Salvador
El teatro capitalino fue inaugurado el 1 de marzo de 1917, en el corazón del centro histórico. y es testimonio
Leer másEl teatro capitalino fue inaugurado el 1 de marzo de 1917, en el corazón del centro histórico. y es testimonio
Leer másComo parte del apoyo al artista plástico, el Ministerio de Cultura a través de la Casa de Cultura de Quezaltepeque
Leer másUn melómano y un guionista rockero produjeron Historias de Vox Dei, un trabajo que incluye numerosos testimonios de los integrantes de
Leer másLa obra del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry es una de las más leídas en la historia de
Leer másPor: Prof. Mario Juárez. La niña Mary se deleitaba viendo al muchacho, que corría con su fusil en la mano
Leer más“El grito”, la icónica pintura de Edvard Munch, siempre ha estado rodeada de controversia e incluso causó indignación cuando se expuso
Leer másPor Vilma Fuentes . Escuchar de la boca del autor el relato de La ruta de Hernán Cortés, título de la magnífica
Leer másEn El libro de los seres imaginarios, que bien pudo llamarse El libro de los seres inquietantes, Jorge Luis Borges recoge una leyenda registrada
Leer másEn la famosa novela del gran escritor Albert Camus (1913-1960), ‘La peste’, se plantean de manera magistral, lúcida y sin
Leer másPor Emiliano Balerini Casal. El 16 de noviembre de 1989 el ejército de El Salvador asesinó a ocho personas dentro
Leer másPor Rolando Pérez Betancourt. En su momento, el escándalo ganó titulares en la prensa estadounidense y en 2020 se estrenó
Leer másLas palabras confinamiento, pandemia o cuarentena resultaron las más buscadas durante el periodo de febrero de 2020 y enero de
Leer másLa Casa de la Cultura de Ahuachapán organizó una exposición con pinturas, fotografías, artesanías y religiosidad popular, la cual estará
Leer másPor: Prof. Mario Juárez. Fue hace unos cinco años; pero él ya conocía a Milena desde antes. Solía verla en
Leer másEl CENAR lleva siete maestras visuales exponen once obras en diferentes técnicas y formatos.
Leer másEl Parque Saburo Hirao es un espacio donde chicos y grandes pueden aprender, convivir y divertirse con juegos, senderos, jardines
Leer másLa barbarie y el progreso son algunos de los temas reflejados en los personajes de la novela Doña Bárbara.
Leer másEs uno de los materiales audiovisuales del ciclo Modos Híbridos, realizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires.
Leer másBajo el título: “Historias de jóvenes que desean desarmar la violencia y construir paz” fue presentado el libro en el
Leer másPor: Marcelo Valko* ¿Puede existir alguna relación entre la estatua de una hermosa indígena en taparrabos a los pies de
Leer másEl libro guarda espacio no solo para los poetas, sus textos creativos, sus valoraciones, aciertos e inexactitudes. Las referencias apuntan
Leer másEl libro cuenta con prólogo de Alma Guillermoprieto y edición de Conrado Zuluaga, experto en el escritor colombiano.
Leer más“Si alguien quiere seriamente buscar la verdad, no debe elegir una ciencia particular; están unidas todas entre si y dependen
Leer másPor Germán Reyes. Las radios comunitarias de Honduras, como medios que promueven el desarrollo y la democracia en sus comunidades,
Leer másPor: Prof. Mario Juárez. Era un chucho aguacatero, de esos que imperan en las calles. Un día llegó con sus
Leer másAunque la mayoría de las personas sabe qué signo zodiacal corresponde a su fecha de nacimiento, pocos saben cuál es
Leer másConsiderado en ciertos contextos un acto inapropiado, la incomodidad de llorar en público encuentra su raíz en un paradigma que
Leer másFarabundo Martí dedicó su vida a la lucha por el socialismo en América Latina.
Leer másPor Andrés Valenzuela Los seguidores de Greg Berlanti saben qué esperar del arquitecto de todo el universo audiovisual televisivo basado en los superhéroes
Leer másY volveré, el disco que abrió las puertas de todo un continente para los sancarlinos, fue lanzado en un año
Leer más