Nuevo paquete económico en Ecuador: eliminación de subsidios y reforma laboral
El Gobierno ecuatoriano eliminó el subsidio a los combustibles, redujo el impuesto de salida de divisas para materias primas, suspendióMás contenido
Leer másEl Gobierno ecuatoriano eliminó el subsidio a los combustibles, redujo el impuesto de salida de divisas para materias primas, suspendióMás contenido
Leer másEl deterioro de la calidad del agua reduce en un tercio el crecimiento económico en algunos países, según el BancoMás contenido
Leer másEs innegable que el servicio de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) es de muy mala calidad. LosMás contenido
Leer más¿Cuántas veces se dice que no existe? ¿Cuánto tiempo llevamos intentando aprehenderla, medirla? Pretendemos dar sentido a las cosas queMás contenido
Leer másRestricciones a la libertad de prensa, discriminación de periodistas y medios, falta de acceso a la información pública y linchamientoMás contenido
Leer másHoy, en algún lugar del planeta, alguien está siendo víctima de la desaparición forzada.
Leer másPara los salvadoreños en general, la Amazonía es cuestión lejana. Sin embargo, está más cerca de lo que pensamos. SusMás contenido
Leer másEl último enfrentamiento comercial aleja la posibilidad de un acuerdo entre las dos potencias económicas
Leer másDemócratas culpan a la retórica que alimenta un clima de miedo y odio o normaliza los sentimientos racistas.
Leer másCuando en julio de 2016 la Sala de lo Constitucional anuló por inconstitucional la ley de amnistía aprobada en marzoMás contenido
Leer más«Ningún plan de seguridad va a tener éxito si no toma en cuenta la organización comunal, la organización comunitaria yMás contenido
Leer más(Por: Rubén Blades) El se llamaba Oscar. Ella, Valeria. Vivian en un país cuyo nombre se ha transformado en unaMás contenido
Leer más(Por: Walter Raudales) Hay dos palabras que van siempre juntas y que separadas no tienen sentido: son la palabra ESTRATEGIAMás contenido
Leer másEl académico brasileño José de Souza Silva se cuestiona si el mundo experimenta una época de cambios o un cambioMás contenido
Leer másMillones de usuarios de teléfonos celulares Huawei permanecen en la incertidumbre a raíz de que Google anunció que ha suspendidoMás contenido
Leer másUna Ley de Reconciliación para una nueva gobernabilidad
Leer más(Por: Junaid Nabi*) La parte más frustrante de mi trabajo como profesional de la sanidad pública es la difusión deMás contenido
Leer másEl más reciente libro del biógrafo Walter Isaacson lo describe como el genio más creativo de la humanidad.
Leer más(Por: José Noé Torres Hernández) El sindicalismo revolucionario se basa científicamente sobre las condiciones materiales en que se desarrolla laMás contenido
Leer másEl programa conocido como Operación-Misión Milagro fue creado en julio de 2004 por los líderes históricos latinoamericanos comandantes Fidel CastroMás contenido
Leer másNo obstante que las elecciones presidenciales de EE.UU. serán hasta en noviembre de 2020, Donald Trump,
Leer másEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza a los países del Triángulo Norte
Leer másLas organizaciones de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica denunciaron la semana pasada retrasos,
Leer másCoincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas por primera vez celebraron el Día Internacional de laMás contenido
Leer másVenezuela atraviesa por un complejo conflicto social que enfrenta a su pueblo dividido en dos posiciones; una inspirada en laMás contenido
Leer másPara los partidos políticos FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) de izquierda y para ARENA (Alianza Republicana Nacionalista)Más contenido
Leer más[caption id="attachment_7542" align="alignleft" width="150"] Dr. Carlos Alberto Escalante*[/caption] La gobernabilidad no solo compete a la clase política opositora no interferirMás contenido
Leer másAtrás queda una época de dos ciclos: guerra y paz. Con Bukele inicia una nueva era por descubrir. (Por: WalterMás contenido
Leer másSi la tendencia fuese contraria, la mayoría de los gobiernos tendría suficientes recursos para financiar los servicios públicos, subrayó OxfamMás contenido
Leer másLa semana pasada se conmemoró el 27 Aniversario de la Firma de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin aMás contenido
Leer más