Pero, y el sindicalismo sigue siendo un interlocutor válido y un factor de equilibrio social
Lon los resultados electorales, el movimiento sindical se autodestruye a sí mismo, por cuanto no reconocer que esa situación no
Leer másLon los resultados electorales, el movimiento sindical se autodestruye a sí mismo, por cuanto no reconocer que esa situación no
Leer másDefinitivamente la comprensión de la realidad nacional, pareciera una situación de cuento de hadas donde por más dificultades, anomalías, medidas,
Leer más¡Qué bien! que síntomas expresivos como “nos cansamos de esperar”, empiecen a manifestar una situación que ya no se aguanta,
Leer másDe acuerdo al neoliberalismo, su filosofía expresa la supremacía de lo individual por sobre lo colectivo, no se necesita hacer
Leer másFinalizando el año, en el bullicio alienante y manipulado de nuestra sociedad, se puso ante ésta la propuesta de un
Leer másLa discusión sobre los términos que se desarrollan en el contenido de la legislación laboral (arts144 y siguientes), establecen que
Leer másLos derechos humanos en el campo laboral, siempre son una cuestión de poca vigencia; en tanto en el país hemos
Leer másMucho del asunto sindical que persiste es en mucho la parte económica, no la de contenido político, por ello la
Leer másMucha de la situación que se vivencia en el país y en la región, se ve deteriorada por políticas públicas
Leer másEs siempre importante en una crisis laboral identificar todos los aspectos involucrados en el evento, en tanto si se trata
Leer másEs importante detenernos en aspectos relacionados con el desarrollo y protección de las personas trabajadoras, quizás el punto es que
Leer másLos anuncios periódicos de la parte gubernamental, en lugar de ser positivos y práctica de un derecho laboral progresista y
Leer másCONTEXTO DE 1989 Eran momentos históricos de lucha socio-política, por parte de las fuerzas sociales organizadas en sindicatos, federaciones y
Leer másCada 31 de octubre se celebra este día en conmemoración a la masacre de nueve sindicalistas en 1989, durante el
Leer másLa caracterización de la clase trabajadora del país de no crecer cualitativa y cuantitativamente en el asocio o afiliación a
Leer másSabemos que la riqueza no es producida por el dinero, las acciones monetarias, ni las diferentes herramientas de trabajo o
Leer másMucho del asunto que nos compete es la cuestión de las relaciones laborales, el empresario asume que trabaja y por
Leer másFEASIES, en pro de la clase trabajadora, se pronuncia por una situación socio laboral y político-sindical, que lleve siempre a
Leer másSi observamos el asunto de las promesas de campaña electoral del Presidente Bukele, se visualizan en un principio del período
Leer másLa situación estructural de la población total salvadoreña es en números 61705,697. Con una alta población de salvadoreños(as) en diferentes
Leer másPor más que nos aventuremos a decir que las condiciones laborales se van cambiando para un grupo mayoritario de la
Leer másReconocemos que hay movimientos y acciones del Presidente Bukele, que no entendemos a qué apuntan y hacia donde pretende llevar
Leer másEn un contexto de impulso de procesos de desregulación y flexibilidad laboral, impuestos en la lógica neoliberal (1989 a la
Leer másPronto se van a desarrollar pláticas de una supuesta discusión entre líderes sindicales pro Ministro de Trabajo sobre las reformas
Leer másLos diferentes grupos sindicales liderados de acuerdo a propios intereses y conveniencias se encuentran en pugnas que en mucho pueden
Leer másEn un ámbito bastante restringido, con información limitada y un claro sesgo anti sindical y anti laboral, se dieron cita
Leer másLa situación productiva del país no alcanza niveles que generen una dinámica de bienestar para todos los grupos laborales, que
Leer másEjercer sindicalismo en el país no ha sido fácil, ni ayer, ni hoy; las razones es que mucho de la
Leer másLos tiempos neoliberales regresan para el supuesto fortalecimiento del gasto público. ¿Por qué hay dentro de las políticas públicas, de
Leer másUna opción que degrada los servicios públicos y los deteriora, además de evitar la queja pública y esconder la corrupción
Leer más