Relaciones laborales que se deterioran resultado de bases económicas injustas y consecuencia del Covid 19
La cadena de suministros ha sufrido un deterioro considerable que ya no dispone de la fluidez para trabajar con laMás contenido
Leer másLa cadena de suministros ha sufrido un deterioro considerable que ya no dispone de la fluidez para trabajar con laMás contenido
Leer másEl marco jurídico de una reforma constitucional tiene un “peso político”, importante para los cambios en el país, algunos seMás contenido
Leer másLos problemas de salud en general, siempre han sido un factor negativo para la clase trabajadora en su integración eMás contenido
Leer másEs muy importante analizar la situación laboral y sus consecuencias en las personas trabajadoras, flexibilidad de los derechos implica altasMás contenido
Leer másLa prospección sindical es el paso previo a la puesta en marcha de ideas nuevas de carácter político laboral, queMás contenido
Leer másLos comentarios son que se ha olvidado, y por ello la causa sindical no logra reencontrase después de períodos difícilesMás contenido
Leer másLas condiciones de la economía salvadoreña, siguen siendo un ámbito de poco desarrollo humano, en tanto la base salarial esMás contenido
Leer másEl ejercicio sindical después del conflicto armado, determinó grados de abatimiento en términos de propuesta, de fortaleza para negociar susMás contenido
Leer másIniciamos con el proceso de recuperación de los números deficitarios de los indicadores laborales, los más de 79,000 empleos perdidosMás contenido
Leer másMucho del ámbito laboral sigue estando sin las lógicas necesarias para salir adelante en la tarea económica y social, lasMás contenido
Leer másLa lógica del tripartismo en el país, nunca ha tenido la fuerza del diálogo como elemento de trabajo constante yMás contenido
Leer másLos asuntos laborales son difíciles en estos tiempos, las variables más sensibles para las personas trabajadoras el empleo, su continuidad,Más contenido
Leer másSi tomamos literalmente lo que deben ser las administraciones del trabajo, parecería que va sin rumbo, en la cartera deMás contenido
Leer másEsta frase nos está implicando lo que ahora somos—una población anti solidaria, tremendamente egoísta, bastante individualista y que quiere salirMás contenido
Leer másDespués de la coyuntura que dispuso la instalación del foro de concertación económico social, como uno de los acuerdos deMás contenido
Leer másHablamos del grupo de artesanos que se situaron en los primeros veinte años del siglo XX, a veces se analizaMás contenido
Leer másVamos entrando a nuevos procesos de organización sindical en un marco de desarrollo político-social del país—junio2019 a la fecha, elMás contenido
Leer másEl año va cerrando y después del marco del bicentenario, hay un punto de inflexión que va abriendo brecha haciaMás contenido
Leer másSeguimos en estiras y encoges por una enorme posibilidad de re –reformas al actual sistema de pensiones en el país,Más contenido
Leer másEl anuncio del pasado 15 de sept/2021, tendrá como efecto que el Ministro de Trabajo y su grupo sindical hagaMás contenido
Leer másTratemos de construir una definición de relaciones laborales, en principio se piensa que es algo entre más de una parte—esMás contenido
Leer másLa demanda político-reivindicativa de larga data, que se presentó ante el gobierno el pasado Día Internacional de la Clase Trabajadora,Más contenido
Leer másAl parecer seguimos esperando que los líderes sindicales de distintas corrientes de pensamiento filosóficas históricas: socialistas, social-demócratas, social cristianas yMás contenido
Leer másLa revolución francesa 1789 acuñaba LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD para dar paso a la nueva sociedad y la nueva república—enMás contenido
Leer másEl panorama laboral que enfrentamos, como resultado de la globalización, y del gobierno autocrático imperante, así como los cambios demográficosMás contenido
Leer másEl plan Cuscatlán refería en el tema en particular cierta jerarquización, y por decirlo de alguna manera bien arriba losMás contenido
Leer másEn el marco y contexto jurídico que nos vemos involucrados en la sociedad como parte de la clase trabajadora—la ConstituciónMás contenido
Leer másHay claros desbalances en la justicia impositiva, hay acciones gubernamentales que van imponiendo modificaciones en multas, incremento de pagos deMás contenido
Leer más«Otro mundo es posible y necesario. Para lograrlo, necesitamos cooperación y solidaridad sindical a nivel mundial en favor de laMás contenido
Leer másPor: Róger Hernán Gutiérrez* En cuanto a la demanda salarial de mejora en los salarios mínimos, hasta antes del anuncioMás contenido
Leer más